Gobernanza para la gobernabilidad sostenible de las zonas rurales de Huánuco - Perú, 2022

Descripción del Articulo

Optimizar los servicios públicos en favor de los ciudadanos es el fin de la gobernanza; en ese contexto, la presente investigación tuvo por objetivo analizar las características de la gobernanza para la gobernabilidad sostenible de las zonas rurales de Huánuco -Perú, 2022. Investigación de tipo bási...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caldas Jara, Ruth
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/114341
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/114341
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gobernabilidad
Gestión pública
Territorios rurales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Optimizar los servicios públicos en favor de los ciudadanos es el fin de la gobernanza; en ese contexto, la presente investigación tuvo por objetivo analizar las características de la gobernanza para la gobernabilidad sostenible de las zonas rurales de Huánuco -Perú, 2022. Investigación de tipo básica, con enfoque cualitativo, de paradigma interpretativo, sustentada en la teoría fundamentada y la fenomenología, de diseño no experimental inductivo. Se realizó en el distrito de Huacrachuco - Marañón – Huánuco. La información fue recopilada de cuatro funcionarios del gobierno local de Marañón a través de entrevistas en el que se utilizó la entrevista semiestructurada; lo cual, ha permitido concluir que la gobernanza en las zonas rurales se caracteriza en la democracia y participación social en las decisiones públicas, en la sostenibilidad territorial y en el diseño de políticas públicas. El rol del Estado se alinea a la gestión territorial y a la participación social en dichas políticas, este último es fundamental en la creación de políticas y gobernanza, genera equilibrio entre el presupuesto público y la necesidad política y social. Los gobiernos municipales que gestionan y concretan la participación ciudadana en las decisiones políticas, tienen altos índices de eficiencia en el gasto público.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).