Producción y comercialización de vinagre de moringa
Descripción del Articulo
Sacha Orgánica SAC, se establecerá con el objetivo de ofrecer una alternativa de consumo más saludable y funcional a través de la producción y comercialización del vinagre de moringa, el insumo principal del producto contiene altas cantidades de proteína, aportan aminoácidos, antioxidantes, útil par...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13071 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13071 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración de empresas Producción y comercialización Proyectos de inversión Industria alimentaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| id |
USIL_ab0bf9d0db6456095e463b3a9b114150 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13071 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Producción y comercialización de vinagre de moringa |
| title |
Producción y comercialización de vinagre de moringa |
| spellingShingle |
Producción y comercialización de vinagre de moringa Barriga Irene, Melissa Ruth Administración de empresas Producción y comercialización Proyectos de inversión Industria alimentaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| title_short |
Producción y comercialización de vinagre de moringa |
| title_full |
Producción y comercialización de vinagre de moringa |
| title_fullStr |
Producción y comercialización de vinagre de moringa |
| title_full_unstemmed |
Producción y comercialización de vinagre de moringa |
| title_sort |
Producción y comercialización de vinagre de moringa |
| author |
Barriga Irene, Melissa Ruth |
| author_facet |
Barriga Irene, Melissa Ruth Castro Ramos , Leyla Stefany Gabriel Castillo, Leonel Antony Gutierrez Julian, Eddie Paulo Sanchez Alcala, Ana Lucero |
| author_role |
author |
| author2 |
Castro Ramos , Leyla Stefany Gabriel Castillo, Leonel Antony Gutierrez Julian, Eddie Paulo Sanchez Alcala, Ana Lucero |
| author2_role |
author author author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chichizola Fajardo, Cristina Elizabeth |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Barriga Irene, Melissa Ruth Castro Ramos , Leyla Stefany Gabriel Castillo, Leonel Antony Gutierrez Julian, Eddie Paulo Sanchez Alcala, Ana Lucero |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Administración de empresas Producción y comercialización Proyectos de inversión Industria alimentaria |
| topic |
Administración de empresas Producción y comercialización Proyectos de inversión Industria alimentaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| description |
Sacha Orgánica SAC, se establecerá con el objetivo de ofrecer una alternativa de consumo más saludable y funcional a través de la producción y comercialización del vinagre de moringa, el insumo principal del producto contiene altas cantidades de proteína, aportan aminoácidos, antioxidantes, útil para regular el nivel de glucosa y con efectos antinflamatorios. Sacha Orgánica SAC, se proyecta a ser una empresa verde reconocida en el mercado de vinagres naturales a nivel de la Región Lima enfocados en la innovación, calidad y mezcla de sabores de nuestros productos en base a insumos naturales y funcionales que contribuyen al bienestar de nuestros consumidores. El producto tiene como razón comercial “Mori, vinagre de moringa” el proyecto tiene un tiempo de vida de 5 años, la cual iniciara sus actividades en año 2023 y terminara el año 2027. Nuestro producto está dirigido a personas mayores de 18 años del NSE A y B de la zona 6 y 7 de Lima Metropolitana y consumidores naturalites que prefieren alimentos funcionales, naturales y orgánicos. El proyecto responde a un análisis de la tendencia actual hacia el consumo de productos funcionales que ayuden a mejorar el sistema inmunológico a raíz de la pandemia por Covid 19 en los últimos dos años, así como fortalecer la relación con productos sostenibles con impacto positivo al medioambiente. Asimismo, el mercado nacional se asocia al vinagre con las comidas naturales, el 85% de los peruanos prefieren consumir productos hechos a base de plantas y vegetales. Y se espera que en general el mercado latinoamericano de vinagre crezca en un 30% anual entre el 2022 y 2027, otra de las tendencias es el uso de insumos naturales y funcionales dentro de la cocina gourmet. Referente a nuestros competidores directos como la empresa la “Cestería” que ofrece vinagre de Manzana con Moringa y marcas comerciales como Ajino moto ofreciendo productos masivos sin embargo no hay un solo competidor con características similares a nuestro producto. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-02-06T16:30:47Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-02-06T16:30:47Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/13071 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/13071 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USIL Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/67ad51e7-2782-4457-a2e1-cdfdb23ac2a7/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6a6621c2-813d-49de-8fd3-e3f127c659b4/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8aecdd84-22fe-4d13-851d-a6e67096d2e1/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c988c4e7-60b2-410d-b479-00b581d1a6cd/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4f26bb10-4d40-456b-8678-1a87cb20476b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/57a7843a-e8c8-4038-a200-bb48df12d3fd/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/df996f70-679a-4b14-8c86-66df55f7f0fc/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d8267a31-17c1-4bef-b32f-897ded6bb3d3/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6c89e14e-8106-437a-9e01-6867d441bce5/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/35a149d7-d55c-4897-bb31-c8c67d416821/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 d699738026fbe453d60d1beb623f6dfb 37d248c922cb552408d3ab48c7e47ac4 3c987497a74785ac43969676edb0c51d 890c356fd8bf6394e97a6fd2cd1d8811 769d2235f71eaba8e6762865ffa7b502 49314dba70b2972d7da9e2e8ba796a00 7ce7dc7fd67427248cdee4faef1e1550 4fafa408794a1041d889849d4b5ddc4d cccabc5dce726d42ecc761b2b1d0c449 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846710851830022144 |
| spelling |
a120203c-9229-4351-b17d-dcd4fde9b190-1Chichizola Fajardo, Cristina Elizabethe58ff0af-c7ff-4dd0-b06a-f293033e797f-14dc35874-076c-417f-a5e4-d23c40bf3b4e-11fd35592-7fae-460e-9e33-32e0bce18650-1dc93476a-0c74-4fcd-bfa6-e365b0596a10-13113c108-a4e8-444c-91dd-f57cfa650a99-1Barriga Irene, Melissa RuthCastro Ramos , Leyla StefanyGabriel Castillo, Leonel AntonyGutierrez Julian, Eddie PauloSanchez Alcala, Ana Lucero2023-02-06T16:30:47Z2023-02-06T16:30:47Z2022Sacha Orgánica SAC, se establecerá con el objetivo de ofrecer una alternativa de consumo más saludable y funcional a través de la producción y comercialización del vinagre de moringa, el insumo principal del producto contiene altas cantidades de proteína, aportan aminoácidos, antioxidantes, útil para regular el nivel de glucosa y con efectos antinflamatorios. Sacha Orgánica SAC, se proyecta a ser una empresa verde reconocida en el mercado de vinagres naturales a nivel de la Región Lima enfocados en la innovación, calidad y mezcla de sabores de nuestros productos en base a insumos naturales y funcionales que contribuyen al bienestar de nuestros consumidores. El producto tiene como razón comercial “Mori, vinagre de moringa” el proyecto tiene un tiempo de vida de 5 años, la cual iniciara sus actividades en año 2023 y terminara el año 2027. Nuestro producto está dirigido a personas mayores de 18 años del NSE A y B de la zona 6 y 7 de Lima Metropolitana y consumidores naturalites que prefieren alimentos funcionales, naturales y orgánicos. El proyecto responde a un análisis de la tendencia actual hacia el consumo de productos funcionales que ayuden a mejorar el sistema inmunológico a raíz de la pandemia por Covid 19 en los últimos dos años, así como fortalecer la relación con productos sostenibles con impacto positivo al medioambiente. Asimismo, el mercado nacional se asocia al vinagre con las comidas naturales, el 85% de los peruanos prefieren consumir productos hechos a base de plantas y vegetales. Y se espera que en general el mercado latinoamericano de vinagre crezca en un 30% anual entre el 2022 y 2027, otra de las tendencias es el uso de insumos naturales y funcionales dentro de la cocina gourmet. Referente a nuestros competidores directos como la empresa la “Cestería” que ofrece vinagre de Manzana con Moringa y marcas comerciales como Ajino moto ofreciendo productos masivos sin embargo no hay un solo competidor con características similares a nuestro producto.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/13071spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILAdministración de empresasProducción y comercializaciónProyectos de inversiónIndustria alimentariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04Producción y comercialización de vinagre de moringainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication07854360https://orcid.org/0000-0001-7317-64004439681370284310482701397302302770035161414116722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionMarketingIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Marketing y Gestión ComercialBachillerBachiller en Marketing y Gestión ComercialBachiller en Ingeniería IndustrialCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/67ad51e7-2782-4457-a2e1-cdfdb23ac2a7/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2022_Barriga Irene.pdf2022_Barriga Irene.pdfapplication/pdf7103698https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6a6621c2-813d-49de-8fd3-e3f127c659b4/downloadd699738026fbe453d60d1beb623f6dfbMD52Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf111314https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8aecdd84-22fe-4d13-851d-a6e67096d2e1/download37d248c922cb552408d3ab48c7e47ac4MD53Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf48558163https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c988c4e7-60b2-410d-b479-00b581d1a6cd/download3c987497a74785ac43969676edb0c51dMD54TEXT2022_Barriga Irene.pdf.txt2022_Barriga Irene.pdf.txtExtracted texttext/plain407833https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4f26bb10-4d40-456b-8678-1a87cb20476b/download890c356fd8bf6394e97a6fd2cd1d8811MD55Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4284https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/57a7843a-e8c8-4038-a200-bb48df12d3fd/download769d2235f71eaba8e6762865ffa7b502MD57Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain9685https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/df996f70-679a-4b14-8c86-66df55f7f0fc/download49314dba70b2972d7da9e2e8ba796a00MD59THUMBNAIL2022_Barriga Irene.pdf.jpg2022_Barriga Irene.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11425https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d8267a31-17c1-4bef-b32f-897ded6bb3d3/download7ce7dc7fd67427248cdee4faef1e1550MD56Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16430https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6c89e14e-8106-437a-9e01-6867d441bce5/download4fafa408794a1041d889849d4b5ddc4dMD58Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7866https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/35a149d7-d55c-4897-bb31-c8c67d416821/downloadcccabc5dce726d42ecc761b2b1d0c449MD51020.500.14005/13071oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/130712023-04-17 14:43:22.967http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.377223 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).