Nivel de comprensión lectora en estudiantes del Salón Turquesa de la I.E 136 del distrito de La Molina

Descripción del Articulo

El propósito de esta investigación es determinar el nivel de comprensión lectora en estudiantes del aula turquesa de la I.E 136, con la finalidad de promover el desarrollo de la comprensión lectora en los niños de 5 años edad. La investigación realizada tiene un enfoque cuantitativo, diseño no exper...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bendezu Galindez, Rosa Araceli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/9863
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9863
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación de la primera infancia
Enseñanza de la lectura
Método de aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El propósito de esta investigación es determinar el nivel de comprensión lectora en estudiantes del aula turquesa de la I.E 136, con la finalidad de promover el desarrollo de la comprensión lectora en los niños de 5 años edad. La investigación realizada tiene un enfoque cuantitativo, diseño no experimental transversal, nivel descriptivo simple, la muestra censal está constituida por 25 estudiantes. Se recogió información, mediante dos instrumentos; cuestionario y lista de cotejo. Los resultados obtenidos después del procesamiento y análisis de los niveles de comprensión lectora indican lo siguiente; en la dimensión literal se percibió que el 32% obtuvo un logro de proceso y el 68% obtuvo un logro satisfactorio. Estos resultados evidenciaron que los estudiantes tienen habilidades para responder preguntas de todo aquello que esta explícito en el texto. En la dimensión inferencial se percibió que el 8% alcanzó un logro de inicio, el 20% perciben un logro de proceso y 72% perciben un logro satisfactorio. Esto evidencia que los estudiantes son capaces de establecer relaciones entre partes del texto para inferir información. En la dimensión criterial se obtuvo el 28% en un logro de proceso y el 72% perciben un logro satisfactorio, siendo el logro predominante el satisfactorio. Esto demuestra que los niños son capaces de formar juicios propios a partir del texto y sus conocimientos previos. Finalmente se concluyó que los estudiantes de 5 años del aula turquesa de la I.E 136 de La Molina, lograron comprender el texto narrado en sus tres niveles de comprensión: literal, inferencial y crítico. Los estudiantes tienen una buena base en comprensión lectora, pueden comprender textos aptos para su edad, ubican datos del texto, interpretan situaciones, usan sus saberes previos para elaborar hipótesis a partir del texto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).