Programa virtual de lectoescritura para mejorar las habilidades de lectura en niños de un curso virtual, Manchay 2020.
Descripción del Articulo
El presente estudio parte de la necesidad de llevar educación a los hogares en tiempo de la pandemia COVID 19, aprovechando recursos tecnológicos para mejorar las habilidades de lectura en estudiantes. El objetivo principal es indagar si él un programa virtual de lectoescritura mejora las habilidade...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/10727 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10727 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación de la primera infancia Educación a distancia Enseñanza de la lectura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente estudio parte de la necesidad de llevar educación a los hogares en tiempo de la pandemia COVID 19, aprovechando recursos tecnológicos para mejorar las habilidades de lectura en estudiantes. El objetivo principal es indagar si él un programa virtual de lectoescritura mejora las habilidades de la lectura en niños de un curso virtual en Manchay, 2020. La hipótesis científica es demostrar si existe una mejora de la variable dependiente “habilidades de lectura” frente a la variable independiente “programa virtual de lectoescritura”. Metodológicamente, se enmarco en un método cuantitativo de tipo cuasi experimental y nivel explicativo. La población estuvo constituida por 8 estudiantes de un curso virtual y la muestra fue de tipo censal, ya que se consideró el 100% de la población. En relación a la instrumentalización, la técnica para la recolección de datos fue la encuesta y el instrumento utilizados fue el cuestionario, el cual lleva por nombre Batería de Despistaje para Primer Grado (BDPG), cuyo objetivo es medir las habilidades de lectura al ingreso de primero de primaria. Se llegó a la conclusión, que se pudo afirmar que el programa virtual de lectoescritura mejora las habilidades de la lectura en niños de un curso virtual en Manchay, según la contrastación de hipótesis general, (p = ,009 < 0.05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).