1
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La investigación tiene como objetivo diseñar una estrategia de capacitación para potenciar la preparación metodológica al orientar la enseñanza-aprendizaje de la lectura de los docentes del Nivel Inicial de una institución pública de Junín. La metodología de la investigación corresponde al paradigma socio crítico interpretativo, enfoque cualitativo, es una investigación de tipo aplicada de diseño no experimental. La muestra seleccionada por conveniencia conformada por tres docentes del Nivel Inicial y una directora del mismo nivel. Se aplicaron diversas técnicas empíricas tales como: entrevista a directivos y a docentes; observación a clases y criterio de expertos para evaluar la efectividad de la propuesta innovadora resultante de la investigación. El resultado diagnóstico permitió instaurar las semejanzas y diferencias a través de la triangulación de los hallazgos...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El propósito de esta investigación es determinar el nivel de comprensión lectora en estudiantes del aula turquesa de la I.E 136, con la finalidad de promover el desarrollo de la comprensión lectora en los niños de 5 años edad. La investigación realizada tiene un enfoque cuantitativo, diseño no experimental transversal, nivel descriptivo simple, la muestra censal está constituida por 25 estudiantes. Se recogió información, mediante dos instrumentos; cuestionario y lista de cotejo. Los resultados obtenidos después del procesamiento y análisis de los niveles de comprensión lectora indican lo siguiente; en la dimensión literal se percibió que el 32% obtuvo un logro de proceso y el 68% obtuvo un logro satisfactorio. Estos resultados evidenciaron que los estudiantes tienen habilidades para responder preguntas de todo aquello que esta explícito en el texto. En la dimensión inf...
3
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente estudio parte de la necesidad de llevar educación a los hogares en tiempo de la pandemia COVID 19, aprovechando recursos tecnológicos para mejorar las habilidades de lectura en estudiantes. El objetivo principal es indagar si él un programa virtual de lectoescritura mejora las habilidades de la lectura en niños de un curso virtual en Manchay, 2020. La hipótesis científica es demostrar si existe una mejora de la variable dependiente “habilidades de lectura” frente a la variable independiente “programa virtual de lectoescritura”. Metodológicamente, se enmarco en un método cuantitativo de tipo cuasi experimental y nivel explicativo. La población estuvo constituida por 8 estudiantes de un curso virtual y la muestra fue de tipo censal, ya que se consideró el 100% de la población. En relación a la instrumentalización, la técnica para la recolección de datos f...