Sorbetes comestibles
Descripción del Articulo
        El presente proyecto se basa en realizar un planeamiento empresarial con un periodo de análisis de 5 años. En la primera etapa se tiene la creación de la empresa, la cual tendrá como razón social Ecomom S.A.C; así mismo, estará dedicada a la producción y comercialización de sorbetes comestibles y bi...
              
            
    
                        | Autores: | , , , , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola | 
| Repositorio: | USIL-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8533 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/8533 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Proyectos de inversión Alga marina Medio ambiente Higiene ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| id | USIL_aa5e3c186a8b5511fe79bdc312183ce6 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8533 | 
| network_acronym_str | USIL | 
| network_name_str | USIL-Institucional | 
| repository_id_str | 3128 | 
| spelling | 1811e971-83f5-43f9-8cd7-a0c590797c33-19e166043-3a32-4076-88be-69ddc6f57ce6-10013721f-f18a-4c90-8ef7-498acf645366-1a48b20f9-4a11-4d03-b8f3-6b246142679d-117297640-d90b-4b18-b8b2-b7034436fe79-1Aguilar Canessa, Pamela ElenaCollantes Loo, DiegoGlave Penadillo, Estefany PamelaGalarza Pasapera, Andrea del RosarioSuero Gálvez, Giuliano Renato Nicolas2019-01-31T15:23:06Z2019-01-31T15:23:06Z2018El presente proyecto se basa en realizar un planeamiento empresarial con un periodo de análisis de 5 años. En la primera etapa se tiene la creación de la empresa, la cual tendrá como razón social Ecomom S.A.C; así mismo, estará dedicada a la producción y comercialización de sorbetes comestibles y biodegradables. Estos están hechos a base de insumos naturales y tiene como materia prima al alga marina. El modelo de negocio es B2B y va dirigido a un segmento determinado por restaurantes y bares de los distritos de San Isidro y Miraflores. La idea de negocio nace basada en la necesidad de reducir el consumo y producción de plástico en Lima, lo cual conlleva a plantear diversas ideas que sustituyan, en este caso específico, a los sorbetes plásticos que se ofrecen en los diferentes establecimientos. Por último, se calculan las ganancias y pérdidas en base al análisis financiero total de la empresa. Resultado de ello, se concluye la viabilidad del proyecto de inversión con seguridad y confianza.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/8533spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónAlga marinaMedio ambienteHigiene ambientalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Sorbetes comestiblesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication413056https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Administración de EmpresasBachillerBachiller en Administración de EmpresasCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)ORIGINAL2018_Aguilar-Canessa.pdf2018_Aguilar-Canessa.pdfTexto completoapplication/pdf4276026https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4bdbae55-64d7-4a46-a303-63ccad8423a4/downloadcaa649546db59c35881c431329ab9f10MD51TEXT2018_Aguilar-Canessa.pdf.txt2018_Aguilar-Canessa.pdf.txtExtracted texttext/plain316437https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3910507a-5e06-4944-b615-de7ec3aebff5/downloade16fb5745a4bcfe6260a4129522ced02MD52THUMBNAIL2018_Aguilar-Canessa.pdf.jpg2018_Aguilar-Canessa.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10123https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2175f5de-7a5d-41d2-aeaf-3bf25cd2c361/download3147efdf6b3c36124b27d5a6abd38062MD5320.500.14005/8533oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/85332023-04-17 12:18:25.188https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pe | 
| dc.title.es_ES.fl_str_mv | Sorbetes comestibles | 
| title | Sorbetes comestibles | 
| spellingShingle | Sorbetes comestibles Aguilar Canessa, Pamela Elena Proyectos de inversión Alga marina Medio ambiente Higiene ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| title_short | Sorbetes comestibles | 
| title_full | Sorbetes comestibles | 
| title_fullStr | Sorbetes comestibles | 
| title_full_unstemmed | Sorbetes comestibles | 
| title_sort | Sorbetes comestibles | 
| author | Aguilar Canessa, Pamela Elena | 
| author_facet | Aguilar Canessa, Pamela Elena Collantes Loo, Diego Glave Penadillo, Estefany Pamela Galarza Pasapera, Andrea del Rosario Suero Gálvez, Giuliano Renato Nicolas | 
| author_role | author | 
| author2 | Collantes Loo, Diego Glave Penadillo, Estefany Pamela Galarza Pasapera, Andrea del Rosario Suero Gálvez, Giuliano Renato Nicolas | 
| author2_role | author author author author | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Aguilar Canessa, Pamela Elena Collantes Loo, Diego Glave Penadillo, Estefany Pamela Galarza Pasapera, Andrea del Rosario Suero Gálvez, Giuliano Renato Nicolas | 
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv | Proyectos de inversión Alga marina Medio ambiente Higiene ambiental | 
| topic | Proyectos de inversión Alga marina Medio ambiente Higiene ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| description | El presente proyecto se basa en realizar un planeamiento empresarial con un periodo de análisis de 5 años. En la primera etapa se tiene la creación de la empresa, la cual tendrá como razón social Ecomom S.A.C; así mismo, estará dedicada a la producción y comercialización de sorbetes comestibles y biodegradables. Estos están hechos a base de insumos naturales y tiene como materia prima al alga marina. El modelo de negocio es B2B y va dirigido a un segmento determinado por restaurantes y bares de los distritos de San Isidro y Miraflores. La idea de negocio nace basada en la necesidad de reducir el consumo y producción de plástico en Lima, lo cual conlleva a plantear diversas ideas que sustituyan, en este caso específico, a los sorbetes plásticos que se ofrecen en los diferentes establecimientos. Por último, se calculan las ganancias y pérdidas en base al análisis financiero total de la empresa. Resultado de ello, se concluye la viabilidad del proyecto de inversión con seguridad y confianza. | 
| publishDate | 2018 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2019-01-31T15:23:06Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2019-01-31T15:23:06Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2018 | 
| dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| dc.type.version.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | 
| format | bachelorThesis | 
| status_str | publishedVersion | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | https://hdl.handle.net/20.500.14005/8533 | 
| url | https://hdl.handle.net/20.500.14005/8533 | 
| dc.language.iso.none.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv | Universidad San Ignacio de Loyola | 
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es_ES.fl_str_mv | Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL | 
| instname_str | Universidad San Ignacio de Loyola | 
| instacron_str | USIL | 
| institution | USIL | 
| reponame_str | USIL-Institucional | 
| collection | USIL-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4bdbae55-64d7-4a46-a303-63ccad8423a4/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3910507a-5e06-4944-b615-de7ec3aebff5/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2175f5de-7a5d-41d2-aeaf-3bf25cd2c361/download | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | caa649546db59c35881c431329ab9f10 e16fb5745a4bcfe6260a4129522ced02 3147efdf6b3c36124b27d5a6abd38062 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio.institucional@usil.edu.pe | 
| _version_ | 1846977057923268608 | 
| score | 13.402391 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            