Plan de mejora en la metodología de gestión efectiva de los funcionarios Pyme del BCP en el 2018

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se realizará un plan de mejora para el Banco de Crédito del Perú S. A., el banco forma parte de un complejo contexto macroeconómico y de alta volatilidad en los mercados financieros internacionales. Por ello, el Bcp ha optado por estar mejor preparado ante la cada vez más dura...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jiménez Clemente, Brenda Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8587
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/8587
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Administración de empresas
Satisfacción del consumidor
Productividad laboral
Gestión del personal
Instituciones financieras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se realizará un plan de mejora para el Banco de Crédito del Perú S. A., el banco forma parte de un complejo contexto macroeconómico y de alta volatilidad en los mercados financieros internacionales. Por ello, el Bcp ha optado por estar mejor preparado ante la cada vez más dura competencia en el sistema financiero. Asimismo, siempre se encuentra presto a desarrollar planes estratégicos, que le permitan el cumplimento de sus objetivos de corto y largo plazo. Este plan de acción está enfocado principalmente a elevar los niveles de satisfacción en los clientes, que permitirá generar una estructura y orden dentro del desarrollo de las funciones de los puestos involucrados, esperando generar cohesión y compromiso entre los colaboradores y la organización. Con ello se mejorará no solo la productividad, los niveles de satisfacción en los clientes, sino además contará con colaboradores más capacitados y competitivos del mercado, asegurando el logro de su visión: “Ser el banco líder en todos los segmentos y productos que ofrecemos” (“Misión, visión y principios BCP,” s.f.). Este estudio también permitirá conocer la percepción que tienen los funcionarios con respecto a las metodologías utilizadas por el banco, para de este modo tomar conocimiento de sus fortalezas y debilidades. El propósito es diseñar un plan de mejora en la metodologías y herramientas que permitan incrementar los niveles de satisfacción de los clientes con respecto al segmento pyme potenciando las habilidades de los colaboradores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).