Análisis de rentabilidad de la elaboración de cerveza artesanal sin gluten de sanky e higo en Lima – Peru
Descripción del Articulo
El proyecto de “análisis de rentabilidad de la elaboración de cerveza artesanal sin gluten de sanky e higo en Lima Metropolitana” está dirigido a personas que tienen una enfermedad celiaca, intolerancia al gluten y a su vez las personas que su forma de alimentación sea a base de dieta saludable. La...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10459 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/10459 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Bebida alcohólica Fruta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
USIL_aa141ed458298213d0cd26d360cde1e3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10459 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Análisis de rentabilidad de la elaboración de cerveza artesanal sin gluten de sanky e higo en Lima – Peru |
title |
Análisis de rentabilidad de la elaboración de cerveza artesanal sin gluten de sanky e higo en Lima – Peru |
spellingShingle |
Análisis de rentabilidad de la elaboración de cerveza artesanal sin gluten de sanky e higo en Lima – Peru Ambrosio Ureta, Ana Rosmeri Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Bebida alcohólica Fruta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Análisis de rentabilidad de la elaboración de cerveza artesanal sin gluten de sanky e higo en Lima – Peru |
title_full |
Análisis de rentabilidad de la elaboración de cerveza artesanal sin gluten de sanky e higo en Lima – Peru |
title_fullStr |
Análisis de rentabilidad de la elaboración de cerveza artesanal sin gluten de sanky e higo en Lima – Peru |
title_full_unstemmed |
Análisis de rentabilidad de la elaboración de cerveza artesanal sin gluten de sanky e higo en Lima – Peru |
title_sort |
Análisis de rentabilidad de la elaboración de cerveza artesanal sin gluten de sanky e higo en Lima – Peru |
author |
Ambrosio Ureta, Ana Rosmeri |
author_facet |
Ambrosio Ureta, Ana Rosmeri Chumbiauca Chacaliaza, Edwin Rafael Murrieta Lopez, Renato |
author_role |
author |
author2 |
Chumbiauca Chacaliaza, Edwin Rafael Murrieta Lopez, Renato |
author2_role |
author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ambrosio Ureta, Ana Rosmeri Chumbiauca Chacaliaza, Edwin Rafael Murrieta Lopez, Renato |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Bebida alcohólica Fruta |
topic |
Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Bebida alcohólica Fruta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
El proyecto de “análisis de rentabilidad de la elaboración de cerveza artesanal sin gluten de sanky e higo en Lima Metropolitana” está dirigido a personas que tienen una enfermedad celiaca, intolerancia al gluten y a su vez las personas que su forma de alimentación sea a base de dieta saludable. La ventaja principal de nuestro producto es que es una cerveza que no contiene gluten y se prepara de forma artesanal reemplazando el trigo y cebada por sanky e higo. La cerveza se le atribuye varias propiedades saludables que la hacen muy atractiva, a su vez la cerveza incrementa la producción de lipoproteínas de alta densidad, que son las que transportan el colesterol bueno. Por ello, contribuyen a prevenir las enfermedades cardiovasculares, impidiendo la formación de placas en el interior de las arterias. (Jara, Alvarez, Lefranc, & Navarro, 2007) Nuestra cerveza contara con 6.7 % grados de alcohol, contando con un sabor único e inconfundible para los consumidores. Para poder establecer la viabilidad de nuestro proyecto se realizó diversos estudios cualitativos y cuantitativos para así poder conocer a fondo a nuestro público objetivo. Asimismo, se realizó diversos análisis del mercado, simulaciones financieras, planteamiento de escenarios positivos y negativos, planeamientos de producción y de ventas. Se llega a la conclusión de que nuestro producto es rentable y se estima que será aprobado por los consumidores de lima metropolitana. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-09-24T22:40:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-09-24T22:40:29Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/10459 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/10459 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b665f3d1-0d6b-45c3-b68a-5d0fc91f96da/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0e3f11d9-4c9c-4934-a7e8-5d541bbc33e2/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c07f5604-f2cb-4f8f-ab9a-5435dd7b218b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/28073402-397d-4aa7-a617-b217010714d0/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
50f58d27b29381d93192237d7046dadb f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 d63154e3ea97c5ac1b1bdb5ca1317630 75db9836d5c2f894e1dde456a307f38d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534502060130304 |
spelling |
f659e641-2e7b-4807-83b6-5ca6bbe49316-1833d2de8-813f-483d-8c6a-987f5c4c1cd2-1e4900a9a-0b12-43d1-8d42-51347414f77e-1Ambrosio Ureta, Ana RosmeriChumbiauca Chacaliaza, Edwin RafaelMurrieta Lopez, Renato2020-09-24T22:40:29Z2020-09-24T22:40:29Z2020El proyecto de “análisis de rentabilidad de la elaboración de cerveza artesanal sin gluten de sanky e higo en Lima Metropolitana” está dirigido a personas que tienen una enfermedad celiaca, intolerancia al gluten y a su vez las personas que su forma de alimentación sea a base de dieta saludable. La ventaja principal de nuestro producto es que es una cerveza que no contiene gluten y se prepara de forma artesanal reemplazando el trigo y cebada por sanky e higo. La cerveza se le atribuye varias propiedades saludables que la hacen muy atractiva, a su vez la cerveza incrementa la producción de lipoproteínas de alta densidad, que son las que transportan el colesterol bueno. Por ello, contribuyen a prevenir las enfermedades cardiovasculares, impidiendo la formación de placas en el interior de las arterias. (Jara, Alvarez, Lefranc, & Navarro, 2007) Nuestra cerveza contara con 6.7 % grados de alcohol, contando con un sabor único e inconfundible para los consumidores. Para poder establecer la viabilidad de nuestro proyecto se realizó diversos estudios cualitativos y cuantitativos para así poder conocer a fondo a nuestro público objetivo. Asimismo, se realizó diversos análisis del mercado, simulaciones financieras, planteamiento de escenarios positivos y negativos, planeamientos de producción y de ventas. Se llega a la conclusión de que nuestro producto es rentable y se estima que será aprobado por los consumidores de lima metropolitana.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/10459spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónAdministración de empresasProducción y comercializaciónBebida alcohólicaFrutahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Análisis de rentabilidad de la elaboración de cerveza artesanal sin gluten de sanky e higo en Lima – Peruinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication466642227382209673008323722056https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Industrial y ComercialBachillerBachiller en Ingeniería Industrial y ComercialORIGINAL2020_Ambrosio Ureta.pdf2020_Ambrosio Ureta.pdfTexto completoapplication/pdf9889931https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b665f3d1-0d6b-45c3-b68a-5d0fc91f96da/download50f58d27b29381d93192237d7046dadbMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0e3f11d9-4c9c-4934-a7e8-5d541bbc33e2/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2020_Ambrosio Ureta.pdf.txt2020_Ambrosio Ureta.pdf.txtExtracted texttext/plain190072https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c07f5604-f2cb-4f8f-ab9a-5435dd7b218b/downloadd63154e3ea97c5ac1b1bdb5ca1317630MD53THUMBNAIL2020_Ambrosio Ureta.pdf.jpg2020_Ambrosio Ureta.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9723https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/28073402-397d-4aa7-a617-b217010714d0/download75db9836d5c2f894e1dde456a307f38dMD5420.500.14005/10459oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/104592023-04-17 15:17:16.511http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).