Heraclio Bonilla. Metáfora y realidad de la independencia en el Perú. Lima: Instituto de Estudios Peruanos, 2016
Descripción del Articulo
En el contexto de las conmemoraciones de los bicentenarios de las independencias en Hispanoamérica resulta clave y justificado incorporar el siguiente recorte: Uno de los problemas relativamente nuevos de la indagación se refiere a las causas y las consecuencias de la crisis colonial, por consiguie...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3455 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/3455 http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/Sociales/article/view/1656 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Bonilla Mayta, Heraclio, 1942- Historia constitucional Historia, siglo XIX |
| id |
USIL_aa06d26e70933230a0918e9dce429be6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3455 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| spelling |
29220e913ef34-ef77-43cf-a938-20f18cf31574-1Morán Ramos, Luis Daniel2018-06-21T16:45:48Z2018-06-21T16:45:48Z2017-06En el contexto de las conmemoraciones de los bicentenarios de las independencias en Hispanoamérica resulta clave y justificado incorporar el siguiente recorte: Uno de los problemas relativamente nuevos de la indagación se refiere a las causas y las consecuencias de la crisis colonial, por consiguiente de la independencia, sobre lo cual se está muy lejos de alcanzar un consenso. Tarea difícil porque la unidad de análisis no es homogénea. En efecto, la geografía de la independencia en términos políticos traza un arco que va desde las disidencias tempranas (Caracas y Buenos Aires) hasta las obstinadas lealtades (Lima y México), para no hablar de los casos extremos de Cuba y Puerto Rico, o de la experiencia del Brasil […]. Todo esto para no mencionar que las unidades nacionales estaban lejos de ser tales, porque estuvieron atravesadas por fracturas internas de todo tipo [incluso la separación de algunas] tuvo más que ver con su oposición a los centros regionales del poder local más que como resultado de un enfrentamiento directo con la corona españolaRevisado por paresapplication/pdfMorán, D. (2017). Heraclio Bonilla. Metáfora y realidad de la independencia en el Perú. Lima: Instituto de Estudios Peruanos, 2016, 201 pp.. Revista Pilquen. Sección Ciencias Sociales, 20(2), 92-94.1851-3123Revista Pilquenhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/3455http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/Sociales/article/view/1656spaCentro Universitario Regional Zona Atlántica. Universidad Nacional del ComahueRevista Pilqueninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILBonilla Mayta, Heraclio, 1942-Historia constitucionalHistoria, siglo XIXHeraclio Bonilla. Metáfora y realidad de la independencia en el Perú. Lima: Instituto de Estudios Peruanos, 2016info:eu-repo/semantics/articlePublicationORIGINAL2017_Moran_Heraclio-Bonilla.pdf2017_Moran_Heraclio-Bonilla.pdfapplication/pdf98924https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/549c0c68-abef-4df8-acf7-ab7e95583a14/downloadf72b878c5afc1fd75c23d494a27e495cMD51TEXT2017_Moran_Heraclio-Bonilla.pdf.txt2017_Moran_Heraclio-Bonilla.pdf.txtExtracted texttext/plain11035https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1c6ef2d8-1e2d-4163-9356-b08f60a634da/downloada4804bb885658d6410910146c9b70547MD52THUMBNAIL2017_Moran_Heraclio-Bonilla.pdf.jpg2017_Moran_Heraclio-Bonilla.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12761https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/aa3f3d5d-be04-48ba-819f-863135b3c583/download5d295d760f5a735fb09d557f4f57543dMD5320.500.14005/3455oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/34552023-04-17 10:19:34.909https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Heraclio Bonilla. Metáfora y realidad de la independencia en el Perú. Lima: Instituto de Estudios Peruanos, 2016 |
| title |
Heraclio Bonilla. Metáfora y realidad de la independencia en el Perú. Lima: Instituto de Estudios Peruanos, 2016 |
| spellingShingle |
Heraclio Bonilla. Metáfora y realidad de la independencia en el Perú. Lima: Instituto de Estudios Peruanos, 2016 Morán Ramos, Luis Daniel Bonilla Mayta, Heraclio, 1942- Historia constitucional Historia, siglo XIX |
| title_short |
Heraclio Bonilla. Metáfora y realidad de la independencia en el Perú. Lima: Instituto de Estudios Peruanos, 2016 |
| title_full |
Heraclio Bonilla. Metáfora y realidad de la independencia en el Perú. Lima: Instituto de Estudios Peruanos, 2016 |
| title_fullStr |
Heraclio Bonilla. Metáfora y realidad de la independencia en el Perú. Lima: Instituto de Estudios Peruanos, 2016 |
| title_full_unstemmed |
Heraclio Bonilla. Metáfora y realidad de la independencia en el Perú. Lima: Instituto de Estudios Peruanos, 2016 |
| title_sort |
Heraclio Bonilla. Metáfora y realidad de la independencia en el Perú. Lima: Instituto de Estudios Peruanos, 2016 |
| author |
Morán Ramos, Luis Daniel |
| author_facet |
Morán Ramos, Luis Daniel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Morán Ramos, Luis Daniel |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Bonilla Mayta, Heraclio, 1942- Historia constitucional Historia, siglo XIX |
| topic |
Bonilla Mayta, Heraclio, 1942- Historia constitucional Historia, siglo XIX |
| description |
En el contexto de las conmemoraciones de los bicentenarios de las independencias en Hispanoamérica resulta clave y justificado incorporar el siguiente recorte: Uno de los problemas relativamente nuevos de la indagación se refiere a las causas y las consecuencias de la crisis colonial, por consiguiente de la independencia, sobre lo cual se está muy lejos de alcanzar un consenso. Tarea difícil porque la unidad de análisis no es homogénea. En efecto, la geografía de la independencia en términos políticos traza un arco que va desde las disidencias tempranas (Caracas y Buenos Aires) hasta las obstinadas lealtades (Lima y México), para no hablar de los casos extremos de Cuba y Puerto Rico, o de la experiencia del Brasil […]. Todo esto para no mencionar que las unidades nacionales estaban lejos de ser tales, porque estuvieron atravesadas por fracturas internas de todo tipo [incluso la separación de algunas] tuvo más que ver con su oposición a los centros regionales del poder local más que como resultado de un enfrentamiento directo con la corona española |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-06-21T16:45:48Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-06-21T16:45:48Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-06 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| format |
article |
| dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv |
Morán, D. (2017). Heraclio Bonilla. Metáfora y realidad de la independencia en el Perú. Lima: Instituto de Estudios Peruanos, 2016, 201 pp.. Revista Pilquen. Sección Ciencias Sociales, 20(2), 92-94. |
| dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
1851-3123 |
| dc.identifier.journal.none.fl_str_mv |
Revista Pilquen |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/3455 http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/Sociales/article/view/1656 |
| identifier_str_mv |
Morán, D. (2017). Heraclio Bonilla. Metáfora y realidad de la independencia en el Perú. Lima: Instituto de Estudios Peruanos, 2016, 201 pp.. Revista Pilquen. Sección Ciencias Sociales, 20(2), 92-94. 1851-3123 Revista Pilquen |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/3455 http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/Sociales/article/view/1656 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
Revista Pilquen |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Centro Universitario Regional Zona Atlántica. Universidad Nacional del Comahue |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/549c0c68-abef-4df8-acf7-ab7e95583a14/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1c6ef2d8-1e2d-4163-9356-b08f60a634da/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/aa3f3d5d-be04-48ba-819f-863135b3c583/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f72b878c5afc1fd75c23d494a27e495c a4804bb885658d6410910146c9b70547 5d295d760f5a735fb09d557f4f57543d |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846710467080224768 |
| score |
13.393037 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).