La formalización de procedimientos del área de recepción en un hotel independiente de 5 estrellas en Lima, Perú en el año 2018

Descripción del Articulo

El propósito del siguiente trabajo de suficiencia profesional es analizar la experiencia laboral de perfeccionamiento del servicio y reducción de las quejas de los huéspedes, implementando un manual y formalizando el proceso de atención en un hotel independiente de 5 estrellas en el distrito de Sant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Eilers Romero, Elke Gerlinde
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11613
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/11613
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Administración de empresas
Industria hotelera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El propósito del siguiente trabajo de suficiencia profesional es analizar la experiencia laboral de perfeccionamiento del servicio y reducción de las quejas de los huéspedes, implementando un manual y formalizando el proceso de atención en un hotel independiente de 5 estrellas en el distrito de Santiago de Surco de lima metropolitana durante el periodo del año 2017 – 2018 mediante la implementación de nuevos procesos y manuales para el personal del área de recepción. Este fue aplicado en el periodo 2017 – 2018, la metodología de análisis estadístico, estudios cuantitativos y estudios cualitativos, el cual permitió obtener una mejor supervisión de los procesos de la queja de huéspedes y crear un servicio estandarizado. Se encontró una necesidad de mejorar en la recepción los servicios brindados, teniendo como prioridad la formalización de los procesos del área, implementación del manual de atención al cliente con la información del hotel y supervisión de las quejas atendidas. El resultado de la necesidad de mejorar el servicio en el área de recepción provocó una reducción de quejas y un impacto positivo en la administración interna de los procesos del área.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).