Propuesta de mejora de la productividad en el overhaul de palas eléctricas P&H mediante la reducción de retrabajos con ingeniería de métodos

Descripción del Articulo

La industria minera resulta esencial para la economía global, en la que las palas eléctricas P&H son elementos esenciales en la extracción y movimiento de materiales. El proceso periódico de overhaul es vital para garantizar su funcionamiento óptimo, pero enfrenta desafíos que impactan la eficie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gutierrez Tito, Elvis Edwin, Obando Cano, Alex Ernesto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15108
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15108
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería de métodos
Overhaul
Ingeniería Industrial
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id USIL_a9d0b5b18cac9963249b9c2321a538fb
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15108
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Propuesta de mejora de la productividad en el overhaul de palas eléctricas P&H mediante la reducción de retrabajos con ingeniería de métodos
title Propuesta de mejora de la productividad en el overhaul de palas eléctricas P&H mediante la reducción de retrabajos con ingeniería de métodos
spellingShingle Propuesta de mejora de la productividad en el overhaul de palas eléctricas P&H mediante la reducción de retrabajos con ingeniería de métodos
Gutierrez Tito, Elvis Edwin
Ingeniería de métodos
Overhaul
Ingeniería Industrial
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Propuesta de mejora de la productividad en el overhaul de palas eléctricas P&H mediante la reducción de retrabajos con ingeniería de métodos
title_full Propuesta de mejora de la productividad en el overhaul de palas eléctricas P&H mediante la reducción de retrabajos con ingeniería de métodos
title_fullStr Propuesta de mejora de la productividad en el overhaul de palas eléctricas P&H mediante la reducción de retrabajos con ingeniería de métodos
title_full_unstemmed Propuesta de mejora de la productividad en el overhaul de palas eléctricas P&H mediante la reducción de retrabajos con ingeniería de métodos
title_sort Propuesta de mejora de la productividad en el overhaul de palas eléctricas P&H mediante la reducción de retrabajos con ingeniería de métodos
author Gutierrez Tito, Elvis Edwin
author_facet Gutierrez Tito, Elvis Edwin
Obando Cano, Alex Ernesto
author_role author
author2 Obando Cano, Alex Ernesto
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cauvi Suazo, Gabriela
dc.contributor.author.fl_str_mv Gutierrez Tito, Elvis Edwin
Obando Cano, Alex Ernesto
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería de métodos
Overhaul
Ingeniería Industrial
Productividad
topic Ingeniería de métodos
Overhaul
Ingeniería Industrial
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description La industria minera resulta esencial para la economía global, en la que las palas eléctricas P&H son elementos esenciales en la extracción y movimiento de materiales. El proceso periódico de overhaul es vital para garantizar su funcionamiento óptimo, pero enfrenta desafíos que impactan la eficiencia operativa, como retrabajos y demoras. Esta investigación cuasiexperimental se centró en el desarrollo de mantenimiento del sistema de transmisión "Hoist" de las palas P&H, proponiendo mejoras mediante herramientas de ingeniería de métodos y simulación. Se postula que la implementación de la ingeniería de métodos conduce a un incremento en la productividad de los procesos de overhaul de palas P& H a través de la reducción de retrabajos. La recolección de datos incluyó entrevistas, estudio del trabajo, y simulación de la propuesta. Los resultados mostraron reducciones significativas en la cantidad, tiempo y costos de retrabajos tras la aplicación de ingeniería de métodos y un aumento en la productividad del proceso de overhaul estadísticamente significativa.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-12T02:43:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-12T02:43:53Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2024-11-06
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/15108
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/15108
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USIL
Universidad San Ignacio de Loyola
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/575663c0-74a9-44a5-b8eb-cc591d6175a6/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c85f515b-c21a-4493-aa15-bfc30d637aaa/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/57448392-a9cc-4487-84f6-1c5fac207f27/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/db4a05e0-1068-437b-8c17-52060b964d18/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e28b7d2c-0dd2-4dce-879e-8c6ba3466390/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f769df15-d875-412c-8152-6600ad7cca2a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/434b78d3-9201-48a4-846f-baa5653b5845/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1835841c-8f8e-4e09-b292-75dc989dc3cc/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/003a0b5a-ac53-42b1-85d1-244a49e8ec7d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/edc7a5df-e193-4abe-a185-0ed0e7214293/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
12a3e2d8f021d647ac80ed56810ecabc
92136efe8207383ca4cdcb56b2137583
a8a0d0e5d50321604ad2a81b0876fecf
d91fb32ad815663007a078b30c277158
e21c88bffbaa94feb81c6abed7eaf11e
1bb5aea3e7c15abcca2149ea9dec6c8d
565edd1aa3b4276f26de13273642f750
f22ec0f3c23ad595fbba30a0f8b9fbed
e7c00bd910d3a850bdb3f86076ee0c0a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1816535603640008704
spelling c0a69b3c-0b5e-49ee-a379-65e2979f908a-1Cauvi Suazo, Gabriela4ff7e5a3-02e3-41fa-b12b-335e588e6b5a-16428a18c-df64-418e-8ec5-534d36328a9c-1Gutierrez Tito, Elvis EdwinObando Cano, Alex Ernesto2024-11-12T02:43:53Z2024-11-12T02:43:53Z20242024-11-06La industria minera resulta esencial para la economía global, en la que las palas eléctricas P&H son elementos esenciales en la extracción y movimiento de materiales. El proceso periódico de overhaul es vital para garantizar su funcionamiento óptimo, pero enfrenta desafíos que impactan la eficiencia operativa, como retrabajos y demoras. Esta investigación cuasiexperimental se centró en el desarrollo de mantenimiento del sistema de transmisión "Hoist" de las palas P&H, proponiendo mejoras mediante herramientas de ingeniería de métodos y simulación. Se postula que la implementación de la ingeniería de métodos conduce a un incremento en la productividad de los procesos de overhaul de palas P& H a través de la reducción de retrabajos. La recolección de datos incluyó entrevistas, estudio del trabajo, y simulación de la propuesta. Los resultados mostraron reducciones significativas en la cantidad, tiempo y costos de retrabajos tras la aplicación de ingeniería de métodos y un aumento en la productividad del proceso de overhaul estadísticamente significativa.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15108spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILIngeniería de métodosOverhaulIngeniería IndustrialProductividadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta de mejora de la productividad en el overhaul de palas eléctricas P&H mediante la reducción de retrabajos con ingeniería de métodosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication08275533https://orcid.org/0000-0003-1829-83624685483144720965722026Holguin Gogin, Edwin AndresFlorián Castillo, Tulio ElíasQuiroz Flores, Juan Carloshttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería IndustrialTítulo ProfesionalIngeniero IndustrialCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/575663c0-74a9-44a5-b8eb-cc591d6175a6/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_GUTIERREZ TITO.pdf2024_GUTIERREZ TITO.pdfapplication/pdf3605030https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c85f515b-c21a-4493-aa15-bfc30d637aaa/download12a3e2d8f021d647ac80ed56810ecabcMD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf13514018https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/57448392-a9cc-4487-84f6-1c5fac207f27/download92136efe8207383ca4cdcb56b2137583MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf474395https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/db4a05e0-1068-437b-8c17-52060b964d18/downloada8a0d0e5d50321604ad2a81b0876fecfMD54TEXT2024_GUTIERREZ TITO.pdf.txt2024_GUTIERREZ TITO.pdf.txtExtracted texttext/plain101701https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e28b7d2c-0dd2-4dce-879e-8c6ba3466390/downloadd91fb32ad815663007a078b30c277158MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain9064https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f769df15-d875-412c-8152-6600ad7cca2a/downloade21c88bffbaa94feb81c6abed7eaf11eMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4452https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/434b78d3-9201-48a4-846f-baa5653b5845/download1bb5aea3e7c15abcca2149ea9dec6c8dMD59THUMBNAIL2024_GUTIERREZ TITO.pdf.jpg2024_GUTIERREZ TITO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9872https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1835841c-8f8e-4e09-b292-75dc989dc3cc/download565edd1aa3b4276f26de13273642f750MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12822https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/003a0b5a-ac53-42b1-85d1-244a49e8ec7d/downloadf22ec0f3c23ad595fbba30a0f8b9fbedMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16400https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/edc7a5df-e193-4abe-a185-0ed0e7214293/downloade7c00bd910d3a850bdb3f86076ee0c0aMD51020.500.14005/15108oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/151082024-11-12 03:02:41.321http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).