Determinación del tiempo optimo de overhaul de cargadores subterráneos lh202, aplicando modelos de vida económica de sistemas reparables y overhaul imperfecto
Descripción del Articulo
Un problema que recibe cada vez más atención en la industria es el costo de mantener flotas de sistemas reparables, a medida que una flota envejece la atención se centra en identificar los principales problemas generadores de costos e implementar cambios para reducir el costo, estos pueden incluir c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14342 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/14342 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | overhaul Crow-Amsaa Log-lineal cargador LH202 vida economica overhaul imperfecto mantenimiento imperfecto sistema reparable https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | Un problema que recibe cada vez más atención en la industria es el costo de mantener flotas de sistemas reparables, a medida que una flota envejece la atención se centra en identificar los principales problemas generadores de costos e implementar cambios para reducir el costo, estos pueden incluir cambios en el diseño, implementación de estrategias de mantenimiento, políticas de reparación y otros. El overhaul se presenta como una estrategia de mantenimiento que mejora el estado de un equipo, afectando significativamente los costos operativos, la confiabilidad, el sustento y la efectividad de toda la flota. El presente trabajo tiene como objetivo general determinar el tiempo óptimo de overhaul aplicando los modelos de vida económica de sistemas reparables y overhaul imperfecto para determinar con aproximación el tiempo óptimo de overhaul de los cargadores subterráneos LH202. Así mismo se estimará la intensidad de fallas, el numero esperado de fallas y MTBF (Tiempo medio entra fallas) aplicando los modelos de Crow Amsaa y Loglineal, determinando así el estado en el tiempo de los equipos LH202 (SC-19, SC-20, SC-21). Aplicando los modelos de Crow Amsaa y Log lineal se determinó que los equipos LH202 pasan por un proceso deterioro, presentándose un incremento acelerado de las fallas en el tiempo. Aplicando los modelos de vida economica de sistemas reparables y overhaul imperfecto se obtuvo el tiempo óptimo de overhaul de los equipos LH202. Modelo de vida economica de sistemas reparables: SC-19 (17945.53 hrs), SC-20 (17307.18 hrs) y SC-21 (17364.83 hrs). Obteniéndose un promedio de 17539.18 hrs. Modelo de overhaul imperfecto: SC-19 (18722.93hrs), SC-20 (18316.25hrs) y SC-21 (18109.73hrs). Obteniéndose un promedio de 18382.97 hrs. Se concluye que los equipos LH202 pasan por un proceso de envejecimiento debiendo considerar al overhaul como estrategia para mejorar su estado, el mismo debe ser ejecutado en un intervalo de tiempo de 17539.18 hrs hasta las 18382.97 hrs. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).