Los círculos de interaprendizaje mejoran el monitoreo y acompañamiento pedagógico a los docentes de la Institución Educativa Inicial N°112 Izcuchaca Huancavelica
Descripción del Articulo
El plan de acción tiene el propósito de mejorar el monitoreo y acompañamiento pedagógico a la maestra de la institución 112 de Izcuchaca Huancavelica, la intervención se realizó con una docente del nivel inicial, en el proceso de diagnóstico para identificar la problemática se aplicó la técnica de l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/7941 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/7941 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Huancavelica (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El plan de acción tiene el propósito de mejorar el monitoreo y acompañamiento pedagógico a la maestra de la institución 112 de Izcuchaca Huancavelica, la intervención se realizó con una docente del nivel inicial, en el proceso de diagnóstico para identificar la problemática se aplicó la técnica de la entrevista y como instrumento el cuestionario; también se utilizó el análisis documental. El plan de acción tiene importancia porque permitirá mejorar el desempeño docente, que debe ser accionado por el directivo mediante la práctica del liderazgo pedagógico. Si no se atiende de manera inmediata el problema identificado se pone en riesgo el avance académico de los estudiantes, quienes tendrá dificultades para alcanzar las capacidades integralmente. Finalmente concluyo diciendo que los círculos de interaprendizaje van a mejorar el monitoreo y acompañamiento en el desempeño docente y por ende mejora el logro de los aprendizajes de los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).