Evaluación de polifenoles y flavonoides totales, y actividad antioxidante in vitro a partir de extractos de hojas de verdolaga (Portulaca oleracea l.) de la Región Piura, Perú
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por objetivo evaluar el contenido de compuestos bioactivos (polifenoles y flavonoides totales) y la actividad antioxidante in vitro a partir de extractos metanólicos de hojas de verdolaga (Portulaca oleracea L.). Debido a que en la sociedad actual se presenta de maner...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10444 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/10444 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Planta medicinal Industria alimentaria Lucha contra las enfermedades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01 |
| Sumario: | La presente investigación tiene por objetivo evaluar el contenido de compuestos bioactivos (polifenoles y flavonoides totales) y la actividad antioxidante in vitro a partir de extractos metanólicos de hojas de verdolaga (Portulaca oleracea L.). Debido a que en la sociedad actual se presenta de manera más frecuente enfermedades cardiovasculares, enfermedades neurodegenerativas, enfermedades crónicas, enfermedades no transmisibles y varios tipos de cáncer -todos ellas - relacionados a radicales libres (Delgado & Martínez, 2009; Zorrilla, Eirez & Izquierdo, 2004), se evaluará la actividad antioxidante in vitro de la verdolaga (Portulaca oleracea L.), una planta silvestre del Perú poco valorada que posee compuestos bioactivos tales como compuestos fenólicos, flavonoides, entre otros, con actividad antioxidante (Sicari, Loizzo, Tundis, Mincione y Pellicano, 2018). El presente estudio permitirá difundir las propiedades de esta planta para uso potencial en la industria alimentaria y/o farmacéutica o ser consumida de forma directa como una fuente vegetal nutritiva y capaz de ayudar a prevenir o reducir la aparición de las enfermedades mencionadas gracias a sus compuestos antioxidantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).