Producción y comercialización de hortalizas con sistema hidropónico en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El proyecto tiene como principal objetivo la implementación de un sistema hidropónico a gran escala, de alta calidad comercial, para la creación de la empresa Hidroplant productora de Lechuga Iceberg, Lechuga vulcan, Tomate Cherry y Espinaca Baby hidropónicas. En la actualidad la comercialización de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ponce Gamarra, Miguel, Tanta Cieza, Julio Fernando, Joseph Castro, Karelly Natividad, Marin Delgado, Yovina, Mejia Jhong, Bruno Renato
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9414
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/9414
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Desarrollo agrícola
Producción agrícola
Cultivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El proyecto tiene como principal objetivo la implementación de un sistema hidropónico a gran escala, de alta calidad comercial, para la creación de la empresa Hidroplant productora de Lechuga Iceberg, Lechuga vulcan, Tomate Cherry y Espinaca Baby hidropónicas. En la actualidad la comercialización de productos hidropónicos en Lima Metropolitana presenta deficiencias respecto a la distribución y conocimientos de los productos en mención. Para cumplir los objetivos trazados, se realizó un proyecto de negocio, con el que determino el tamaño del local, la cantidad de sistemas hidropónicos, cantidad de semillas, la exactitud de las vitaminas utilizadas, cantidad de personal y la logística para la distribución de los productos para satisfacer de manera eficiente al mercado objetivo anualmente proyectados en un periodo de 5 años Con la implementación del sistema hidropónico se realizó la evaluación económica financiera, en una proyección de 5 años, con un financiamiento de entidad bancaria al 33% y un aporte de capital propio de 67%, obteniendo indicadores económicos VANE= S/ 366,456.00 un TIRE= 28,57% > COK = 23.35%, además de indicadores financieros VANF= S/ 58,561.00 un TIRF= 24,48% > WACC = 22,38%. La investigación utilizada en el proyecto fue desarrollar un plan de negocios para descripción del negocio, análisis del entorno, análisis de mercado, análisis organizacional, análisis técnico y el análisis financiero. De esa manera, se verifico las diferentes actividades, rendimientos y mejoras del proceso de producción de los distintos productos hidropónicos y obtener homogeneidad en la calidad, esta investigación nos permitirá crear una empresa productora y distribuidora de productos hidropónicos de calidad comercial en Lima Metropolitana
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).