Comunidad virtual: una estrategia para mejorar los procesos del área de educación para el trabajo de la Institución Educativa Pública José Carlos Mariátegui
Descripción del Articulo
El Estado Peruano, ha propuesto al 2021, la mejora de los aprendizajes de los estudiantes, en vista que los resultados nacionales e internacionales obtenidos no son los mejores. Desde esta perspectiva, se ha elaborado el presente Plan de Acción “COMUNIDAD VIRTUAL: UNA ESTRATEGIA PARA MEJORAR LOS PRO...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4677 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/4677 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Junín (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El Estado Peruano, ha propuesto al 2021, la mejora de los aprendizajes de los estudiantes, en vista que los resultados nacionales e internacionales obtenidos no son los mejores. Desde esta perspectiva, se ha elaborado el presente Plan de Acción “COMUNIDAD VIRTUAL: UNA ESTRATEGIA PARA MEJORAR LOS PROCESOS DEL AREA DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI”; para lo cual se ha utilizado la técnica de la entrevista, considerando una población de siete docentes pertenecientes al Área, a quienes se les ha aplicado un cuestionario. Estos resultados nos indican que los docentes todavía tienen una práctica pedagógica tradicional, que no se cuenta con un aula audiovisual, que los estudiantes presentan problemas de convivencia para el desarrollo del trabajo colaborativo y que el monitoreo y acompañamiento a los docentes es limitado; es por ello que, los estudiantes se encuentran en el nivel de proceso en el área de Educación para el Trabajo. De este modo. Se ha planteado como alternativas de solución la conformación de una Comunidad Virtual de Aprendizaje la implementación de un aula audiovisual, así como el fomento de la práctica de las normas de convivencia, donde la participación responsable de la comunidad educativa es un factor fundamental para cumplir con la meta de alcanzar el nivel satisfactorio en los resultados de aprendizajes de nuestros estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).