Plan de acción para fortalecer el uso de la biblioteca escolar por los estudiantes de educación secundaria de una institución educativa de Lima
Descripción del Articulo
La investigación desarrolla un plan de acción para fortalecer el uso de la biblioteca escolar por los estudiantes de educación secundaria de una institución educativa de Lima. Se sustenta la metodología en el paradigma interpretativo con enfoque cualitativo, siendo una investigación educacional apli...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15211 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15211 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Biblioteca escolar Plan de acción Sistema de organización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La investigación desarrolla un plan de acción para fortalecer el uso de la biblioteca escolar por los estudiantes de educación secundaria de una institución educativa de Lima. Se sustenta la metodología en el paradigma interpretativo con enfoque cualitativo, siendo una investigación educacional aplicada con diseño no experimental de corte transversal descriptivo. Se tuvo una muestra de 128 estudiantes y 5 docentes del nivel secundaria. Los instrumentos que se utilizaron fueron la guía de entrevista docente, escala para estudiantes y la guía de observación. El diagnóstico demuestra que el uso de la biblioteca escolar tiene una imagen negativa, esto se da porque carece de material relevante para la investigación, y el que tiene, no se encuentra organizado. Debe añadirse también, el uso de la biblioteca escolar para otras actividades, dificultando su apoyo al currículo. El marco teórico toma como referencia a Medina (2018) que determina una relación estrecha entre la gestión de la biblioteca y la calidad del servicio, teniendo la atención oportuna y el marketing del uso de la biblioteca como componentes importantes de la calidad del servicio, y Ulloa (2022) que concluye que las bibliotecas escolares no cuentan con espacios apropiados, ni variedad de recursos. Finalmente, se propone un plan de acción para que la institución educativa cuente con una biblioteca organizada y una atención oportuna, promoviendo sus servicios mediante un marketing efectivo que determine su uso por los estudiantes del nivel secundario. La investigación concluye que el plan de acción permitirá que los estudiantes usen la biblioteca escolar. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).