Diseño de carteles ilustrados para informar sobre la discriminación entre estudiantes de provincia del quinto de secundaria ayudando a prevenir más víctimas

Descripción del Articulo

La discriminación es un fenómeno global que mantiene diversas intensiones negativas que toman forma al momento de excluir, menospreciar, insultar y perjudicar los derechos de otras personas y en el Perú es un tema que debe atenderse con mucha prioridad. Este problema impide la oportunidad de relacio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bazan Paucar, Wimper Andre
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11675
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/11675
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Discriminación
Problema social
Estudiante de secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
id USIL_a65bf0c032f7d829381be90615b4409f
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11675
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
spelling 15c86bdf-dd00-4fc9-ba4f-ea6b9772fba5-1Bazan Paucar, Wimper Andre2021-07-09T01:47:20Z2021-07-09T01:47:20Z2021La discriminación es un fenómeno global que mantiene diversas intensiones negativas que toman forma al momento de excluir, menospreciar, insultar y perjudicar los derechos de otras personas y en el Perú es un tema que debe atenderse con mucha prioridad. Este problema impide la oportunidad de relacionarse con diferentes culturas y, así, limitar a la mayoría de peruanos a surgir como una sociedad más unida. En ese sentido, los estudiantes del último año de secundaria de Lima Metropolitana, se ven frenados por la desigualdad y la falta de información que les permita tomar acción y ejercer sus derechos. En base a este problema, se pensó en realizar afiches ilustrados que combinan diversas especialidades del diseño gráfico con la ayuda de diferentes expertos en las áreas gráficas. El proyecto cuenta con tres afiches que informan sobre las medidas que los estudiantes puedan realizar frente a los actos discriminatorios y, así, evitar nuevas víctimas en su etapa escolar para mejorar como una sociedad más unida.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/11675spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILDiscriminaciónProblema socialEstudiante de secundariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09Diseño de carteles ilustrados para informar sobre la discriminación entre estudiantes de provincia del quinto de secundaria ayudando a prevenir más víctimasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication48106924211046https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionArtesUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Humanidades. Carrera de Arte y Diseño EmpresarialBachillerBachiller en Arte y Diseño EmpresarialORIGINAL2021_Bazan Paucar.pdfTexto completoapplication/pdf1321745https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1186a984-d52d-44b2-9072-16f2f1e3defc/download03fdf59cc0a15be134b326e67427a570MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5b46908e-e7ad-4e64-964b-dcc23caf7065/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2021_Bazan Paucar.pdf.txt2021_Bazan Paucar.pdf.txtExtracted texttext/plain58691https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8a4ba457-c4a5-4e80-bbc3-dfde5ad4b4b6/download27976fb2374de6fba38245a864c0a860MD53THUMBNAIL2021_Bazan Paucar.pdf.jpg2021_Bazan Paucar.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10148https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bb985423-5eca-4777-90d9-c50d4f4df8e5/downloadbf54270a8fc0b640f9b36dfa8e68491aMD5420.500.14005/11675oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/116752023-04-17 11:11:34.986http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diseño de carteles ilustrados para informar sobre la discriminación entre estudiantes de provincia del quinto de secundaria ayudando a prevenir más víctimas
title Diseño de carteles ilustrados para informar sobre la discriminación entre estudiantes de provincia del quinto de secundaria ayudando a prevenir más víctimas
spellingShingle Diseño de carteles ilustrados para informar sobre la discriminación entre estudiantes de provincia del quinto de secundaria ayudando a prevenir más víctimas
Bazan Paucar, Wimper Andre
Discriminación
Problema social
Estudiante de secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
title_short Diseño de carteles ilustrados para informar sobre la discriminación entre estudiantes de provincia del quinto de secundaria ayudando a prevenir más víctimas
title_full Diseño de carteles ilustrados para informar sobre la discriminación entre estudiantes de provincia del quinto de secundaria ayudando a prevenir más víctimas
title_fullStr Diseño de carteles ilustrados para informar sobre la discriminación entre estudiantes de provincia del quinto de secundaria ayudando a prevenir más víctimas
title_full_unstemmed Diseño de carteles ilustrados para informar sobre la discriminación entre estudiantes de provincia del quinto de secundaria ayudando a prevenir más víctimas
title_sort Diseño de carteles ilustrados para informar sobre la discriminación entre estudiantes de provincia del quinto de secundaria ayudando a prevenir más víctimas
author Bazan Paucar, Wimper Andre
author_facet Bazan Paucar, Wimper Andre
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Bazan Paucar, Wimper Andre
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Discriminación
Problema social
Estudiante de secundaria
topic Discriminación
Problema social
Estudiante de secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
description La discriminación es un fenómeno global que mantiene diversas intensiones negativas que toman forma al momento de excluir, menospreciar, insultar y perjudicar los derechos de otras personas y en el Perú es un tema que debe atenderse con mucha prioridad. Este problema impide la oportunidad de relacionarse con diferentes culturas y, así, limitar a la mayoría de peruanos a surgir como una sociedad más unida. En ese sentido, los estudiantes del último año de secundaria de Lima Metropolitana, se ven frenados por la desigualdad y la falta de información que les permita tomar acción y ejercer sus derechos. En base a este problema, se pensó en realizar afiches ilustrados que combinan diversas especialidades del diseño gráfico con la ayuda de diferentes expertos en las áreas gráficas. El proyecto cuenta con tres afiches que informan sobre las medidas que los estudiantes puedan realizar frente a los actos discriminatorios y, así, evitar nuevas víctimas en su etapa escolar para mejorar como una sociedad más unida.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-07-09T01:47:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-07-09T01:47:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/11675
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/11675
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USIL
Universidad San Ignacio de Loyola
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1186a984-d52d-44b2-9072-16f2f1e3defc/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5b46908e-e7ad-4e64-964b-dcc23caf7065/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8a4ba457-c4a5-4e80-bbc3-dfde5ad4b4b6/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bb985423-5eca-4777-90d9-c50d4f4df8e5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 03fdf59cc0a15be134b326e67427a570
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
27976fb2374de6fba38245a864c0a860
bf54270a8fc0b640f9b36dfa8e68491a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846976902729826304
score 13.098175
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).