Desempeño y productividad laboral del sector de telecomunicaciones en el distrito de San Isidro, 2023
Descripción del Articulo
Se busca analizar la relación significativa entre el desempeño y productividad laboral en el sector telecomunicaciones del distrito de San Isidro, 2023. Para abordar este objetivo, se lleva a cabo una investigación de tipo básica, de diseño no experimental transversal correlacional, donde la poblaci...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13737 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13737 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración de Empresas Productividad laboral Telecomunicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Se busca analizar la relación significativa entre el desempeño y productividad laboral en el sector telecomunicaciones del distrito de San Isidro, 2023. Para abordar este objetivo, se lleva a cabo una investigación de tipo básica, de diseño no experimental transversal correlacional, donde la población de estudio se compone de 366 empleados del sector en mención, y se elige una muestra de forma aleatoria de 188 individuos. La recolección de datos se realiza mediante un cuestionario estructurado. Los hallazgos de esta investigación revelaron de manera concluyente que existe una relación significativa y positiva entre el desempeño y productividad laboral en el sector. Esta relación, respaldada por las teorías de la conservación de recursos de Hobfoll (1989) y la jerarquía de necesidades de Maslow (1943), subraya la importancia de impulsar el desempeño laboral como un factor determinante para la productividad en este sector. Estos resultados, respaldados por un coeficiente de correlación de Spearman de 0.842 y una significación estadística de menos de 0.01, rechazan la hipótesis nula y confirman la hipótesis alterna, destacando la relevancia de esta investigación para la competitividad y el desarrollo del sector de las telecomunicaciones en San Isidro. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).