Retroalimentación en el desempeño laboral de los trabajadores del sector de telecomunicaciones de Lima Metropolitana, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general evaluar la influencia de la retroalimentación en el desempeño laboral de los trabajadores del sector telecomunicaciones de Lima Metropolitana 2023. Se utilizó la teoría LMX de Dansereau, Graen y Haga (1970) para medir la variable independiente ret...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14268 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/14268 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Retroalimentación Desempeño laboral Telecomunicaciones Teoría LMX https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general evaluar la influencia de la retroalimentación en el desempeño laboral de los trabajadores del sector telecomunicaciones de Lima Metropolitana 2023. Se utilizó la teoría LMX de Dansereau, Graen y Haga (1970) para medir la variable independiente retroalimentación, y la teoría del desempeño laboral de Borman y Motowidlo (1993) y de Rotundo y Sackett (2002) para la variable dependiente desempeño laboral. El tipo de investigación fue básica, el nivel explicativo, el enfoque cuantitativo, el diseño no experimental transeccional. La población estuvo conformada por 10,998 colaboradores del sector de telecomunicaciones de Lima Metropolitana y la muestra por 349 colaboradores. La técnica empleada fue la encuesta y el instrumento el cuestionario validado. Los resultados evidenciaron que la retroalimentación influye positiva y significativamente en el desempeño laboral de los trabajadores. Se concluyó que una adecuada retroalimentación entre el supervisor y el empleado mejora el desempeño laboral en sus dimensiones de desempeño en la tarea, en el contexto y disminuye los comportamientos laborales contraproducentes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).