Exportación Completada — 

Evaluación del aprendizaje en los estudiantes del Centro De Educación Básica Alternativa Telésforo Catacora de Juli

Descripción del Articulo

El Plan de Acción tiene como propósito mejorar la práctica pedagógica a través de la aplicación pertinente de técnicas e instrumentos de evaluación de los aprendizajes, monitoreo y acompañamiento efectivo y el mejoramiento de la convivencia escolar. Para recoger información se ha trabajo con el pers...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condori Pilco, Lucio Bernardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/6363
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/6363
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Puno (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El Plan de Acción tiene como propósito mejorar la práctica pedagógica a través de la aplicación pertinente de técnicas e instrumentos de evaluación de los aprendizajes, monitoreo y acompañamiento efectivo y el mejoramiento de la convivencia escolar. Para recoger información se ha trabajo con el personal docente del ciclo avanzado aplicando las entrevistas realizadas respecto a los temas priorizados el logro de los aprendizajes de los estudiantes de educación básica alternativa. Con respecto a la evaluación el Ministerio de Educación (2005) manifiesta que la evaluación es un aprendizaje. El docente está en constante aprendizaje con el objetivo de seguir generando aprendizajes significativos en los estudiantes. El estudiante aprende de y a partir de su propia evaluación, de la corrección, de la comparación que realiza entre sus respuestas y las soluciones encontradas al trabajar juntamente con su profesor. No debemos olvidar que la evaluación sirve así para argumentar, para observar y solucionar vacíos, para asegurar un aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).