Estrategias restauradoras para mejorar el aprendizaje en la construcción de la cultura cívica en la Institución Educativa Pública Seis de Agosto - Junín
Descripción del Articulo
Uno de los aspectos importantes dentro de la labor de los líderes pedagógicos es la de buscar que exista dentro de nuestras instituciones educativas una adecuada convivencia escolar, para ello juega un papel importante el área de Formación Ciudadana y Cívica, a través de la competencia construcción...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4371 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/4371 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Junín (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Uno de los aspectos importantes dentro de la labor de los líderes pedagógicos es la de buscar que exista dentro de nuestras instituciones educativas una adecuada convivencia escolar, para ello juega un papel importante el área de Formación Ciudadana y Cívica, a través de la competencia construcción de la cultura cívica, es por ello que el presente plan de acción tiene por objetivo general el de elevar el nivel de logro de aprendizaje satisfactorio de la Construcción de la cultura cívica del área de FCC en el nivel de secundaria de la IE “Seis de Agosto” de la UGEL – Junín; ya que a través del logro de dicha competencia los estudiantes podrán en primer lugar respetar los valores cívicos y morales de una sociedad civilizada. El instrumento utilizado es la entrevista a través de una cuestionario aplicado a los cinco docentes del área de Formación Ciudadana y Cívica. Podemos concluir diciendo que aprendemos a desenvolvernos en una sociedad, estos aprendizajes forman parte de nuestra formación como ciudadanos para poder respetar y entender a nuestra sociedad en que nos encontramos, por ello en el área y la competencia se fortalecen las capacidades cívico ciudadanas para poder vivir en paz, armonía y logrando nuestra identidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).