Satisfacción de los visitantes al Refugio de Vida Silvestre Pantanos de Villa en la post pandemia, Chorrillos, 2023

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo evaluar el nivel de satisfacción percibida de los visitantes que realizan turismo en el Refugio de Vida Silvestre Pantanos de Villa en la post pandemia, Chorrillos, 2023. La metodología utilizada fue de enfoque cuantitativo, con diseño no experimental transversal y con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Laura Poma, Angie Kenia, Quispe Jave, Lucía del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13901
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13901
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo
Lago
Ecología animal
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo evaluar el nivel de satisfacción percibida de los visitantes que realizan turismo en el Refugio de Vida Silvestre Pantanos de Villa en la post pandemia, Chorrillos, 2023. La metodología utilizada fue de enfoque cuantitativo, con diseño no experimental transversal y con un nivel exploratorio. La muestra fue de tipo no probabilístico por conveniencia y estuvo compuesta por 380 encuestados mayores de 14 años. Se utilizó un cuestionario que fue validado mediante juicio de expertos para la obtención de los resultados y estos fueron procesados a través del uso del SPSS versión 29. Los resultados mostraron un alto nivel de satisfacción general en los visitantes encuestados, y de igual manera en las dimensiones: naturaleza y gestión, interpretación y accesibilidad. Por el contrario, la dimensión de expectativas solo tenía un nivel medio de satisfacción. Como conclusión se puede determinar que existe un nivel alto de satisfacción general en los visitantes a Pantanos de Villa debido a una gestión correcta en el ámbito ambiental y social, una concientización ambiental en el guía y/o orientador turístico, se evidencia el buen estado de los servicios náuticos y paneles informativos, y los turistas adquieren mayor conocimiento después de su visita.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).