La gestión municipal y el turismo sostenible en el refugio de vida silvestre los pantanos de Villa; Chorrillos; Lima; 2022
Descripción del Articulo
El objetivo general del estudio fue determinar la relación que existe entre la gestión municipal y el turismo sostenible en el Refugio de Vida Silvestre Los Pantanos de Villa. La metodología fue de tipo básica, enfoque cuantitativo, nivel correlacional y diseño no experimental–transeccional o transv...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/37498 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/37498 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desarrollo sostenible Turismo ecológico Fomento del turismo Gobernanza municipal Sostenibilidad Área natural protegida Turismo Ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El objetivo general del estudio fue determinar la relación que existe entre la gestión municipal y el turismo sostenible en el Refugio de Vida Silvestre Los Pantanos de Villa. La metodología fue de tipo básica, enfoque cuantitativo, nivel correlacional y diseño no experimental–transeccional o transversal. La población comprendió un total de 80 trabajadores de la Autoridad Municipal de Los Pantanos de Villa – PROHVILLA y se usó el muestreo probabilístico, obteniendo con ello una muestra de 67 trabajadores. El instrumento utilizado fueron dos cuestionarios, uno para cada variable, medidos a través de la escala de Likert con puntajes del 1 al 5 y adaptados. Los resultados demostraron que la gestión municipal en el área protegida fue considerada óptima por el 88,06% de los encuestados, mientras que el turismo sostenible fue evaluado como óptimo por el 76,12%, además se evidenció un coeficiente de correlación de Pearson de 0,590 y un nivel de significancia de 0,000. En conclusión, la relación que existe entre la gestión municipal y el turismo sostenible en el Refugio de Vida Silvestre Los Pantanos de Villa fue directa y significativa. Es así como se aceptó la hipótesis general, concluyendo que la gestión municipal se implementó de forma suficiente para el desarrollo del turismo sostenible en dicho lugar. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).