Efecto de la acumulación de sedimentos en vertederos de pared delgada

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se centra en determinar el grado de afectación de los sedimentos acumulados a los vertederos de pared delgada con las siguientes geometrías: rectangular, triangular y una combinación de ambas geometrías al cual denominamos vertedero mixto. En el Perú, los vertede...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuadros Chuquiray, Ronald Eladio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15619
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15619
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Coeficiente de descarga
Efectos de sedimentación
Volumen de sedimento
Ingeniería Civil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id USIL_a376c7ef6203f912576b4981a9e0da4d
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15619
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Efecto de la acumulación de sedimentos en vertederos de pared delgada
title Efecto de la acumulación de sedimentos en vertederos de pared delgada
spellingShingle Efecto de la acumulación de sedimentos en vertederos de pared delgada
Cuadros Chuquiray, Ronald Eladio
Coeficiente de descarga
Efectos de sedimentación
Volumen de sedimento
Ingeniería Civil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Efecto de la acumulación de sedimentos en vertederos de pared delgada
title_full Efecto de la acumulación de sedimentos en vertederos de pared delgada
title_fullStr Efecto de la acumulación de sedimentos en vertederos de pared delgada
title_full_unstemmed Efecto de la acumulación de sedimentos en vertederos de pared delgada
title_sort Efecto de la acumulación de sedimentos en vertederos de pared delgada
author Cuadros Chuquiray, Ronald Eladio
author_facet Cuadros Chuquiray, Ronald Eladio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Velásquez López Raygada, Carlos Alejandro
dc.contributor.author.fl_str_mv Cuadros Chuquiray, Ronald Eladio
dc.subject.none.fl_str_mv Coeficiente de descarga
Efectos de sedimentación
Volumen de sedimento
Ingeniería Civil
topic Coeficiente de descarga
Efectos de sedimentación
Volumen de sedimento
Ingeniería Civil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description El presente trabajo de investigación se centra en determinar el grado de afectación de los sedimentos acumulados a los vertederos de pared delgada con las siguientes geometrías: rectangular, triangular y una combinación de ambas geometrías al cual denominamos vertedero mixto. En el Perú, los vertederos son estructuras importantes para temas de control y medición de caudales. Su colocación perpendicular a la base del canal hace que estas estructuras tiendan a retener sedimentos, acumulando y formando volúmenes aguas arriba del vertedero, esta acumulación de sedimentos genera cambios en las condiciones de paso del agua a través del vertedero, llevando a errores de medición y cálculo que pueden afectar a los resultados. Por lo tanto, la finalidad de este trabajo de investigación es cuantificar el grado de afectación a las ecuaciones que rigen a un vertedero rectangular, triangular y mixto de pared delgada perjudicados por la acumulación de sedimentos. Y para lograr nuestro objetivo se realizaron 422 ensayos experimentales en laboratorio, con y sin afectación de sedimentos, a fin de comparar y obtener variaciones en los resultados según la cantidad de volumen de sedimentos acumulados, por ello el presente trabajo de investigación es de tipo experimental puro, cuyo enfoque es cuantitativo. Además, se realizan cálculos para determinar el grado de afectación y la ecuación de un vertedero mixto, en consecuencia, es de tipo exploratorio aplicativo, basándose sobre una teoría existente y poco estudiada. Finalmente, los resultados demuestran que la cantidad de volumen es poco incidente en el grado de afectación, sin embargo, si analizamos las alturas y longitudes de los volúmenes generados, se puede observar que mayores alturas del volumen de sedimentos presentan mayor grado de afectación, mientras que las longitudes de volumen suelen causar mínimas afectaciones. Además, las variaciones no son constantes, por lo tanto, en la presente investigación se muestra un ábaco que permite determinar el grado de afectación según las alturas acumuladas de los sedimentos.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-03-10T16:05:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-03-10T16:05:40Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2025-02-27
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/15619
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/15619
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/89434315-6aa1-48ab-a7d7-822ca4a5d792/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/51c69e66-4306-42a2-9e6f-1102f5fee4c3/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/94375d68-9c55-4784-9b5a-ba875a08a601/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1c048eaf-5b43-4f26-a788-62382eed5d10/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e3117cbd-6008-4867-94d2-0d2d6645e4f5/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/960d2b1a-fa6b-4872-8e2c-57feeb5f99a1/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e7a9cb77-0312-4812-96c5-947e38c825a6/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d593b23e-521e-406f-baab-4cd1a4150cfa/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/eefe1b81-ead4-4476-8cec-1b41f34fc7c6/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2e7cfec6-1cba-4ed4-82bc-602c4d504f27/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
f9b2ee0b97b425b9b6cf3ccdd7ce492d
55c71010c6372925fca171f797d69d4b
86cbd50106df2015dc3354dd3389913f
d5f7dd5e191515049ffa17829e22239a
c9e91c1ffa46afd842b61a9ec234419e
ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1
2b732d72c7ee2fab8a0c0c534031a15b
31a9b2dc5f63a372facad85d0416363b
061629af8e8109a68a2902aabdbca57f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846977245951819776
spelling 74ab6061-bd45-439a-b01e-313967ce997b-1Velásquez López Raygada, Carlos Alejandroc69fa4ae-fe8a-44d2-a1ad-6cf7dc35ae14-1Cuadros Chuquiray, Ronald Eladio2025-03-10T16:05:40Z2025-03-10T16:05:40Z20252025-02-27El presente trabajo de investigación se centra en determinar el grado de afectación de los sedimentos acumulados a los vertederos de pared delgada con las siguientes geometrías: rectangular, triangular y una combinación de ambas geometrías al cual denominamos vertedero mixto. En el Perú, los vertederos son estructuras importantes para temas de control y medición de caudales. Su colocación perpendicular a la base del canal hace que estas estructuras tiendan a retener sedimentos, acumulando y formando volúmenes aguas arriba del vertedero, esta acumulación de sedimentos genera cambios en las condiciones de paso del agua a través del vertedero, llevando a errores de medición y cálculo que pueden afectar a los resultados. Por lo tanto, la finalidad de este trabajo de investigación es cuantificar el grado de afectación a las ecuaciones que rigen a un vertedero rectangular, triangular y mixto de pared delgada perjudicados por la acumulación de sedimentos. Y para lograr nuestro objetivo se realizaron 422 ensayos experimentales en laboratorio, con y sin afectación de sedimentos, a fin de comparar y obtener variaciones en los resultados según la cantidad de volumen de sedimentos acumulados, por ello el presente trabajo de investigación es de tipo experimental puro, cuyo enfoque es cuantitativo. Además, se realizan cálculos para determinar el grado de afectación y la ecuación de un vertedero mixto, en consecuencia, es de tipo exploratorio aplicativo, basándose sobre una teoría existente y poco estudiada. Finalmente, los resultados demuestran que la cantidad de volumen es poco incidente en el grado de afectación, sin embargo, si analizamos las alturas y longitudes de los volúmenes generados, se puede observar que mayores alturas del volumen de sedimentos presentan mayor grado de afectación, mientras que las longitudes de volumen suelen causar mínimas afectaciones. Además, las variaciones no son constantes, por lo tanto, en la presente investigación se muestra un ábaco que permite determinar el grado de afectación según las alturas acumuladas de los sedimentos.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15619spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILCoeficiente de descargaEfectos de sedimentaciónVolumen de sedimentoIngeniería Civilhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Efecto de la acumulación de sedimentos en vertederos de pared delgadainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication09640766https://orcid.org/0000-0003-1851-445970115094732016Aguirre Nuñez, MarioCuyubamba Espinoza, Marco AntonioPachas Napa, Alex Arnaldohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería CivilTítulo ProfesionalIngeniero CivilLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/89434315-6aa1-48ab-a7d7-822ca4a5d792/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2025_CUADROS CHUQUIRAY.pdf2025_CUADROS CHUQUIRAY.pdfapplication/pdf4154548https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/51c69e66-4306-42a2-9e6f-1102f5fee4c3/downloadf9b2ee0b97b425b9b6cf3ccdd7ce492dMD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf41247717https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/94375d68-9c55-4784-9b5a-ba875a08a601/download55c71010c6372925fca171f797d69d4bMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf1654530https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1c048eaf-5b43-4f26-a788-62382eed5d10/download86cbd50106df2015dc3354dd3389913fMD54TEXT2025_CUADROS CHUQUIRAY.pdf.txt2025_CUADROS CHUQUIRAY.pdf.txtExtracted texttext/plain102334https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e3117cbd-6008-4867-94d2-0d2d6645e4f5/downloadd5f7dd5e191515049ffa17829e22239aMD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1236https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/960d2b1a-fa6b-4872-8e2c-57feeb5f99a1/downloadc9e91c1ffa46afd842b61a9ec234419eMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e7a9cb77-0312-4812-96c5-947e38c825a6/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD59THUMBNAIL2025_CUADROS CHUQUIRAY.pdf.jpg2025_CUADROS CHUQUIRAY.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9198https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d593b23e-521e-406f-baab-4cd1a4150cfa/download2b732d72c7ee2fab8a0c0c534031a15bMD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12797https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/eefe1b81-ead4-4476-8cec-1b41f34fc7c6/download31a9b2dc5f63a372facad85d0416363bMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17968https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2e7cfec6-1cba-4ed4-82bc-602c4d504f27/download061629af8e8109a68a2902aabdbca57fMD51020.500.14005/15619oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/156192025-03-11 03:04:55.866http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.425424
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).