Efecto de la acumulación de sedimentos en vertederos de pared delgada
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se centra en determinar el grado de afectación de los sedimentos acumulados a los vertederos de pared delgada con las siguientes geometrías: rectangular, triangular y una combinación de ambas geometrías al cual denominamos vertedero mixto. En el Perú, los vertede...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15619 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15619 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Coeficiente de descarga Efectos de sedimentación Volumen de sedimento Ingeniería Civil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación se centra en determinar el grado de afectación de los sedimentos acumulados a los vertederos de pared delgada con las siguientes geometrías: rectangular, triangular y una combinación de ambas geometrías al cual denominamos vertedero mixto. En el Perú, los vertederos son estructuras importantes para temas de control y medición de caudales. Su colocación perpendicular a la base del canal hace que estas estructuras tiendan a retener sedimentos, acumulando y formando volúmenes aguas arriba del vertedero, esta acumulación de sedimentos genera cambios en las condiciones de paso del agua a través del vertedero, llevando a errores de medición y cálculo que pueden afectar a los resultados. Por lo tanto, la finalidad de este trabajo de investigación es cuantificar el grado de afectación a las ecuaciones que rigen a un vertedero rectangular, triangular y mixto de pared delgada perjudicados por la acumulación de sedimentos. Y para lograr nuestro objetivo se realizaron 422 ensayos experimentales en laboratorio, con y sin afectación de sedimentos, a fin de comparar y obtener variaciones en los resultados según la cantidad de volumen de sedimentos acumulados, por ello el presente trabajo de investigación es de tipo experimental puro, cuyo enfoque es cuantitativo. Además, se realizan cálculos para determinar el grado de afectación y la ecuación de un vertedero mixto, en consecuencia, es de tipo exploratorio aplicativo, basándose sobre una teoría existente y poco estudiada. Finalmente, los resultados demuestran que la cantidad de volumen es poco incidente en el grado de afectación, sin embargo, si analizamos las alturas y longitudes de los volúmenes generados, se puede observar que mayores alturas del volumen de sedimentos presentan mayor grado de afectación, mientras que las longitudes de volumen suelen causar mínimas afectaciones. Además, las variaciones no son constantes, por lo tanto, en la presente investigación se muestra un ábaco que permite determinar el grado de afectación según las alturas acumuladas de los sedimentos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).