Modelamiento predictivo del engagement de fotografías en relación a sus atributos visuales en la red social Instagram para el caso de la Isla Taquile

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo determinar si el modelo que relaciona el engagement de fotografías y sus atributos visuales en la red social Instagram para el caso de la Isla Taquile resulta significativo. El aporte del presente estudio es conocer la importancia de los atributos visuale...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garayar Legua, Diana Carolina, Ciriaco Bellido, Samantha Estefania
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/10281
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10281
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes Sociales
Fotografía
Turismo
Publicidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por objetivo determinar si el modelo que relaciona el engagement de fotografías y sus atributos visuales en la red social Instagram para el caso de la Isla Taquile resulta significativo. El aporte del presente estudio es conocer la importancia de los atributos visuales en las fotografías de Instagram de la Isla Taquile, que tienen mayor relación con el engagement y medir su resultado, a través de Computer Vision, y poder aplicarlo a otros destinos no convencionales, ahorrando recursos económicos y tiempo al momento de escoger las fotografías adecuadas, y de esta manera se podría incrementar el engagement de un destino específico en Instagram, con fines principalmente promocionales para el Sector Turístico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).