Fotografía publicitaria como estrategia de marketing en las redes sociales
Descripción del Articulo
Tras la llegada y el impacto que generaron las redes sociales, muchos emprendedores lograron crear sus empresas a través de estas. Sin embargo, parte de ellos desconoce cómo mostrar sus productos o servicios y promocionarlos adecuadamente. De este modo, el uso de la fotografía publicitaria ha aporta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4907 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/4907 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fotografía Publicidad Marketing http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.00 |
Sumario: | Tras la llegada y el impacto que generaron las redes sociales, muchos emprendedores lograron crear sus empresas a través de estas. Sin embargo, parte de ellos desconoce cómo mostrar sus productos o servicios y promocionarlos adecuadamente. De este modo, el uso de la fotografía publicitaria ha aportado de manera positiva; pues permite recrear un buen ambiente y exponer al producto en las mejores condiciones. Asimismo, el presente trabajo de investigación tiene como principal objetivo determinar qué aspectos permiten que la fotografía publicitaria actúe como una estrategia de marketing en las redes sociales, identificar cuál es el principal recurso que genera un impacto visual en el público e indicar de qué manera las redes sociales contribuyen en el marketing de una empresa. Además, este estudio servirá como una guía para aquellas empresas que recientemente se animaron a abrir su negocio y buscan maneras de lograr un mayor alcance con los consumidores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).