Estética de la fotografía publicitaria en la prensa escrita

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo resaltar la importancia del buen uso de la estética dentro de la fotografía publicitaria en la prensa escrita, revisando la historia de la fotografía, su inmersión en la publicidad y los aspectos técnicos empleados para una sesión fotográfica publicitari...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Diaz Pretel, Miguel Levi, Hidalgo Anchiraico, Pablo Américo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/4136
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4136
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fotografía
Estética
Publicidad
Planos
Enfoque
Resolución
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo resaltar la importancia del buen uso de la estética dentro de la fotografía publicitaria en la prensa escrita, revisando la historia de la fotografía, su inmersión en la publicidad y los aspectos técnicos empleados para una sesión fotográfica publicitaria, como planos, tipos de enfoque, resolución, encuadre, colorización, balance blancos e iluminación; así mismo, los inicios de la prensa escrita y su finalidad. Mediante estos parámetros es que se puede avizorar las características estéticas de la fotografía publicitaria, y la belleza que componen estos aspectos en conjunto. En conclusión, la estética empleada en la publicidad de productos tendría un gran impacto en el público, lo que influiría en su decisión de compra. Esta investigación se basó en la investigación de Soria (2011), realizó una investigación en la revista Diners (2009) para elaborar un manual de fotografía publicitaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).