Gestión curricular para el desarrollo de la comprensión lectora en la Institución Educativa Pública Anaximandro Vega Mateola
Descripción del Articulo
El presente plan de acción responde a una situación problemática priorizada que es necesario resolver, relacionada al área de comunicación, presentando un bajo rendimiento en comprensión Lectora. Dicho problema se ha priorizado de acuerdo a un diagnóstico y guía de entrevista realizada a tres docent...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4809 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/4809 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Cajamarca (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente plan de acción responde a una situación problemática priorizada que es necesario resolver, relacionada al área de comunicación, presentando un bajo rendimiento en comprensión Lectora. Dicho problema se ha priorizado de acuerdo a un diagnóstico y guía de entrevista realizada a tres docentes de la Institución Educativa, que como resultado presenta un limitado monitoreo, para ello nos hemos propuesto un objetivo general: Mejorar el nivel de comprensión lectora en los estudiantes de la I.E. A. Vega M. en consecuencia de acuerdo a las dimensiones y referentes teóricos fortalecidos en esta segunda especialidad, nos hemos propuesto los objetivos específicos como: Fortalecer las capacidades docentes en estrategias motivacionales, estrategias cognitivas y meta cognitivas para la comprensión lectora (Gestión Curricular); otro objetivo específico es, ejecutar el monitoreo y acompañamiento en la práctica pedagógica de manera efectiva (MAE); y fortalecer las relaciones interpersonales entre estudiantes a través de talleres de sensibilización (Convivencia), para cada objetivo Específico se ha propuesto estrategias o alternativas de solución, aplicando acciones para cada una de ellas. En conclusión, decimos que con una adecuada gestión curricular mejoraremos la comprensión lectora en los estudiantes de la Institución Educativa Anaximandro Vega Mateola del distrito de Cochabamba, provincia de Chota. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).