Desarrollo de la producción de textos escritos para la mejora de los aprendizajes del nivel inicial en la Institución Educativa N° 224 de Umbe
Descripción del Articulo
El plan de acción es de tipo cualitativo, cuyo propósito es dar solución a la problemática del desempeño docente, con relación al área de comunicación en el manejo de los procesos didácticos, mediante el acompañamiento pedagógico, siendo una oportunidad de aprendizaje y desarrollo personal y profesi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6696 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/6696 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Ancash (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El plan de acción es de tipo cualitativo, cuyo propósito es dar solución a la problemática del desempeño docente, con relación al área de comunicación en el manejo de los procesos didácticos, mediante el acompañamiento pedagógico, siendo una oportunidad de aprendizaje y desarrollo personal y profesional del docente, para lograr la mejora de los aprendizajes. Teniendo como objetivo el fortalecimiento en el manejo de proceso didácticos en los docentes, como objetivos específicos, adecuada actualización de los docentes sobre procesos didácticos en la producción de textos del área de comunicación, optimizar la práctica docente con un eficiente monitoreo y acompañamiento pedagógico, y fortalecer a los docentes y padres de familia en valores y habilidades sociales, para generar una convivencia escolar favorable en aula logrando los aprendizajes. Se propone diferentes enfoques, como el del pensamiento complejo, de mejora continua, liderazgo compartido, el enfoque territorial y transformacional, así como los aportes de la metodología de investigación, empoderando las competencias y capacidades de los docentes en el manejo de los procesos didácticos del área de comunicación. En conclusión, es importante asumir un liderazgo pedagógico, motivando el trabajo en equipo, mediante los grupos de inter aprendizaje, el acompañamiento en un clima favorable, logrando estudiantes competentes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).