Optimización de la línea de embalaje de cartuchos mediante la implementación de soluciones para reducir desperdicios en el encartuchado
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo optimizar la línea de embalaje de cartuchos mediante la implementación de soluciones que reduzcan los desperdicios en el proceso de encartuchado. En el análisis del proceso actual, se identificaron diversas actividades que no agregan...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15114 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15114 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Optimización Desperdicios Mapa de flujo de valor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
USIL_a1217c1b8a28ecd03677058fe886fb8e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15114 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Optimización de la línea de embalaje de cartuchos mediante la implementación de soluciones para reducir desperdicios en el encartuchado |
| title |
Optimización de la línea de embalaje de cartuchos mediante la implementación de soluciones para reducir desperdicios en el encartuchado |
| spellingShingle |
Optimización de la línea de embalaje de cartuchos mediante la implementación de soluciones para reducir desperdicios en el encartuchado Sanabria Punin, Sergio Wilfredo Optimización Desperdicios Mapa de flujo de valor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Optimización de la línea de embalaje de cartuchos mediante la implementación de soluciones para reducir desperdicios en el encartuchado |
| title_full |
Optimización de la línea de embalaje de cartuchos mediante la implementación de soluciones para reducir desperdicios en el encartuchado |
| title_fullStr |
Optimización de la línea de embalaje de cartuchos mediante la implementación de soluciones para reducir desperdicios en el encartuchado |
| title_full_unstemmed |
Optimización de la línea de embalaje de cartuchos mediante la implementación de soluciones para reducir desperdicios en el encartuchado |
| title_sort |
Optimización de la línea de embalaje de cartuchos mediante la implementación de soluciones para reducir desperdicios en el encartuchado |
| author |
Sanabria Punin, Sergio Wilfredo |
| author_facet |
Sanabria Punin, Sergio Wilfredo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Holguin Gogin, Edwin Andres |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sanabria Punin, Sergio Wilfredo |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Optimización Desperdicios Mapa de flujo de valor |
| topic |
Optimización Desperdicios Mapa de flujo de valor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo optimizar la línea de embalaje de cartuchos mediante la implementación de soluciones que reduzcan los desperdicios en el proceso de encartuchado. En el análisis del proceso actual, se identificaron diversas actividades que no agregan valor, como los tiempos muertos al inicio y al finalizar la jornada, tiempos de reajuste de cartuchos, cambios de contenedor, manipulación y traslado de contenedores, alimentación de monedas, acomodo previo al encajonado y reprocesos de cartuchos deformados durante el transporte. La investigación se centró en la implementación del Mapeo de la Cadena de Valor (VSM) para identificar los principales desperdicios y actividades que no agregan valor. Como soluciones principales, se decidió implementar un sistema automatizado, junto con herramientas complementarias como la estandarización de procesos y el ciclo de mejora continua (PDCA) para lograr el éxito de la implementación. La implementación de estas soluciones permitió importantes mejoras operativas: el tiempo de ciclo del proceso de contado y encartuchado se redujo de 0.43 minutos a 0.40 minutos. El índice de Eficiencia Global de los Equipos (OEE) en la etapa de contado y encartuchado aumentó del 76.63% al 95.34%, reflejando una mejora significativa en la disponibilidad, eficiencia y calidad del proceso. También se eliminó el tiempo de preparación para el transporte y pesado de cartuchos, contribuyendo a la reducción de los tiempos de preparación y la disminución de desperdicios. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-12T05:57:12Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-12T05:57:12Z |
| dc.date.other.none.fl_str_mv |
2024-11-07 |
| dc.date.embargoEnd.none.fl_str_mv |
2026-01-01 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15114 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15114 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USIL Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8d9669f9-cbd5-403a-bc01-b35341f7c52f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/186ba7f3-ab40-49f8-b80a-d5c9d7f43e73/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/85619e74-5f85-4414-8761-60b56742d62b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/684a8d12-ee7f-4643-8618-cee8d564b4c7/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d8618b22-a681-47e2-ad44-61143b366a59/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/acae5530-89d8-413d-b14c-dff03e3dd4e0/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8b42cd50-fa02-4a03-af3d-db670f5023b4/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/13aaffef-35c7-489a-8545-81b9b89e6552/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a92b918f-d945-4ab0-97ab-22c5ca5b00dc/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f8a73c06-ba74-4a40-872b-1614a0d868e2/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1cbfec87-2d6a-4d19-8a57-ad3beb04bd21/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/15df68f5-ce89-47f4-8633-fde589893124/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fc42a98a-b96e-46ee-a76c-426d8d43acbc/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 278b36752875647124befe3941bf8cb0 893664a8033c2907b4365a6b6b54f73a 7a3efd1813b7ebfcc402e1a482037e79 db79bdc9990b870468c2d5e937429dd1 1b085d9212dc09407d11e595b300c7f7 5d071b9b4b84d2242b51353ed9025d9d 8bf8ccf76111a4f861bf2e59e13a2aba ff155e639c7d67151248dde587554fc1 d6cc9923017416b88a54c827b7e806e2 d6cc9923017416b88a54c827b7e806e2 b4a650ef86d40ae72dd9299063c97c2b 961fff939492182ba93460dedc10a46c |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1847610880227803136 |
| spelling |
ecb9ddc5-8071-4c9d-98dc-870214efe629-1Holguin Gogin, Edwin Andresc6bef0fd-c516-4a44-a066-4289d0c95c4d-1Sanabria Punin, Sergio Wilfredo2024-11-12T05:57:12Z2024-11-12T05:57:12Z2026-01-0120242024-11-07El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo optimizar la línea de embalaje de cartuchos mediante la implementación de soluciones que reduzcan los desperdicios en el proceso de encartuchado. En el análisis del proceso actual, se identificaron diversas actividades que no agregan valor, como los tiempos muertos al inicio y al finalizar la jornada, tiempos de reajuste de cartuchos, cambios de contenedor, manipulación y traslado de contenedores, alimentación de monedas, acomodo previo al encajonado y reprocesos de cartuchos deformados durante el transporte. La investigación se centró en la implementación del Mapeo de la Cadena de Valor (VSM) para identificar los principales desperdicios y actividades que no agregan valor. Como soluciones principales, se decidió implementar un sistema automatizado, junto con herramientas complementarias como la estandarización de procesos y el ciclo de mejora continua (PDCA) para lograr el éxito de la implementación. La implementación de estas soluciones permitió importantes mejoras operativas: el tiempo de ciclo del proceso de contado y encartuchado se redujo de 0.43 minutos a 0.40 minutos. El índice de Eficiencia Global de los Equipos (OEE) en la etapa de contado y encartuchado aumentó del 76.63% al 95.34%, reflejando una mejora significativa en la disponibilidad, eficiencia y calidad del proceso. También se eliminó el tiempo de preparación para el transporte y pesado de cartuchos, contribuyendo a la reducción de los tiempos de preparación y la disminución de desperdicios.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15114spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILOptimizaciónDesperdiciosMapa de flujo de valorhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Optimización de la línea de embalaje de cartuchos mediante la implementación de soluciones para reducir desperdicios en el encartuchadoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication07344313https://orcid.org/0000-0003-0811-835643079565722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería IndustrialTítulo ProfesionalIngeniero IndustrialCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8d9669f9-cbd5-403a-bc01-b35341f7c52f/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_SANABRIA PUNIN.pdf2024_SANABRIA PUNIN.pdfapplication/pdf2712194https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/186ba7f3-ab40-49f8-b80a-d5c9d7f43e73/download278b36752875647124befe3941bf8cb0MD522024_SANABRIA PUNIN_RESUMEN.pdf2024_SANABRIA PUNIN_RESUMEN.pdfapplication/pdf398563https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/85619e74-5f85-4414-8761-60b56742d62b/download893664a8033c2907b4365a6b6b54f73aMD53Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf17133592https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/684a8d12-ee7f-4643-8618-cee8d564b4c7/download7a3efd1813b7ebfcc402e1a482037e79MD54Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf642150https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d8618b22-a681-47e2-ad44-61143b366a59/downloaddb79bdc9990b870468c2d5e937429dd1MD55TEXT2024_SANABRIA PUNIN.pdf.txt2024_SANABRIA PUNIN.pdf.txtExtracted texttext/plain101819https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/acae5530-89d8-413d-b14c-dff03e3dd4e0/download1b085d9212dc09407d11e595b300c7f7MD562024_SANABRIA PUNIN_RESUMEN.pdf.txt2024_SANABRIA PUNIN_RESUMEN.pdf.txtExtracted texttext/plain23648https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8b42cd50-fa02-4a03-af3d-db670f5023b4/download5d071b9b4b84d2242b51353ed9025d9dMD58Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1112https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/13aaffef-35c7-489a-8545-81b9b89e6552/download8bf8ccf76111a4f861bf2e59e13a2abaMD510Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4388https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a92b918f-d945-4ab0-97ab-22c5ca5b00dc/downloadff155e639c7d67151248dde587554fc1MD512THUMBNAIL2024_SANABRIA PUNIN.pdf.jpg2024_SANABRIA PUNIN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9661https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f8a73c06-ba74-4a40-872b-1614a0d868e2/downloadd6cc9923017416b88a54c827b7e806e2MD572024_SANABRIA PUNIN_RESUMEN.pdf.jpg2024_SANABRIA PUNIN_RESUMEN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9661https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1cbfec87-2d6a-4d19-8a57-ad3beb04bd21/downloadd6cc9923017416b88a54c827b7e806e2MD59Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12460https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/15df68f5-ce89-47f4-8633-fde589893124/downloadb4a650ef86d40ae72dd9299063c97c2bMD511Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16244https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fc42a98a-b96e-46ee-a76c-426d8d43acbc/download961fff939492182ba93460dedc10a46cMD51320.500.14005/15114oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/151142024-11-12 03:01:25.32http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.108393 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).