Optimización de la línea de embalaje de cartuchos mediante la implementación de soluciones para reducir desperdicios en el encartuchado
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo optimizar la línea de embalaje de cartuchos mediante la implementación de soluciones que reduzcan los desperdicios en el proceso de encartuchado. En el análisis del proceso actual, se identificaron diversas actividades que no agregan...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15114 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15114 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Optimización Desperdicios Mapa de flujo de valor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo optimizar la línea de embalaje de cartuchos mediante la implementación de soluciones que reduzcan los desperdicios en el proceso de encartuchado. En el análisis del proceso actual, se identificaron diversas actividades que no agregan valor, como los tiempos muertos al inicio y al finalizar la jornada, tiempos de reajuste de cartuchos, cambios de contenedor, manipulación y traslado de contenedores, alimentación de monedas, acomodo previo al encajonado y reprocesos de cartuchos deformados durante el transporte. La investigación se centró en la implementación del Mapeo de la Cadena de Valor (VSM) para identificar los principales desperdicios y actividades que no agregan valor. Como soluciones principales, se decidió implementar un sistema automatizado, junto con herramientas complementarias como la estandarización de procesos y el ciclo de mejora continua (PDCA) para lograr el éxito de la implementación. La implementación de estas soluciones permitió importantes mejoras operativas: el tiempo de ciclo del proceso de contado y encartuchado se redujo de 0.43 minutos a 0.40 minutos. El índice de Eficiencia Global de los Equipos (OEE) en la etapa de contado y encartuchado aumentó del 76.63% al 95.34%, reflejando una mejora significativa en la disponibilidad, eficiencia y calidad del proceso. También se eliminó el tiempo de preparación para el transporte y pesado de cartuchos, contribuyendo a la reducción de los tiempos de preparación y la disminución de desperdicios. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).