Estudio de prefactibilidad de infusión hecha a base de cascarilla de cacao
Descripción del Articulo
La Presente investigación consta de un estudio técnico, económico y práctico acerca de la manufactura del producto infusión a base de cascarilla de cacao para ser comercializado en un segmento plus determinado. En el trabajo se plantea la realidad del mercado en que se va a desenvolver el producto,...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11214 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/11214 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Bebida Cacao (Theobroma cacao) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
USIL_a074d4c24afbb7762580293ab76d5fdf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11214 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Estudio de prefactibilidad de infusión hecha a base de cascarilla de cacao |
title |
Estudio de prefactibilidad de infusión hecha a base de cascarilla de cacao |
spellingShingle |
Estudio de prefactibilidad de infusión hecha a base de cascarilla de cacao Blacido Paredes, Junior Esleiter Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Bebida Cacao (Theobroma cacao) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Estudio de prefactibilidad de infusión hecha a base de cascarilla de cacao |
title_full |
Estudio de prefactibilidad de infusión hecha a base de cascarilla de cacao |
title_fullStr |
Estudio de prefactibilidad de infusión hecha a base de cascarilla de cacao |
title_full_unstemmed |
Estudio de prefactibilidad de infusión hecha a base de cascarilla de cacao |
title_sort |
Estudio de prefactibilidad de infusión hecha a base de cascarilla de cacao |
author |
Blacido Paredes, Junior Esleiter |
author_facet |
Blacido Paredes, Junior Esleiter Rueda Quinteros, Paola Alejandra Santos Arévalo, Johana Yajaira Velasco Utili, Roberto Ignacio Vizcardo Alfaro, Fabio Guillermo |
author_role |
author |
author2 |
Rueda Quinteros, Paola Alejandra Santos Arévalo, Johana Yajaira Velasco Utili, Roberto Ignacio Vizcardo Alfaro, Fabio Guillermo |
author2_role |
author author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Blacido Paredes, Junior Esleiter Rueda Quinteros, Paola Alejandra Santos Arévalo, Johana Yajaira Velasco Utili, Roberto Ignacio Vizcardo Alfaro, Fabio Guillermo |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Bebida Cacao (Theobroma cacao) |
topic |
Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Bebida Cacao (Theobroma cacao) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
La Presente investigación consta de un estudio técnico, económico y práctico acerca de la manufactura del producto infusión a base de cascarilla de cacao para ser comercializado en un segmento plus determinado. En el trabajo se plantea la realidad del mercado en que se va a desenvolver el producto, así como el plan de marketing y oferta del producto. También se tiene la ingeniería del producto como su composición, proceso productivo y equipos necesarios. Se realizó la selección del tamaño de planta considerando diversos aspectos y el requerimiento de personal capacitado para llevar a cabo el proceso productivo, la disposición de la planta y distribución de procesos. En el trabajo se revisaron los impactos de llevar a cabo el proceso y comercialización del producto, así como el análisis económico y financiero para constatar la rentabilidad del producto y llevar a cabo el negocio. Luego de tener todos los elementos necesarios para su análisis se procedió a redactar las conclusiones y recomendaciones del caso, teniendo como conclusión la rentabilidad positiva del producto, a un precio de comercialización de 6.90 soles por caja de 12 unidades; arrojando una rentabilidad de más de 12% como Tasa Interna de Retorno. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-02-16T21:09:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-02-16T21:09:45Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/11214 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/11214 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/572c83dd-cfb2-4d8b-92a2-633ac0b22dea/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cb80c865-31bc-40f2-a130-e601e6bd6bf3/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/371c9d8a-cc4c-45f6-8c3b-3b1cbec6adf9/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/04de83c4-eacc-481a-bf68-c51fbaabe683/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e789bc6b-4b10-4a76-8534-467330fde618/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/af5222a2-e43d-4891-ab4b-3bb0f392b939/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2e1d80b8-3fe8-4663-b05b-f3bc20909d6a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f6baa2c3729c1fc85838224266d6546c 0d49bb8f8d12a6b508a3a57b08879f7b f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 466daf6aa8e34e305e0451b71cd7215e 8834b4ab077829642061cfcfd2195660 18b1ee1bdbf5fb239b3c4c3fddd201e6 0dab487d214d56f0e4c559b62e827fff |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534420636106752 |
spelling |
c7cf669f-eef9-4f39-ba71-eed638e2d696-1087569aa-2a8f-46b4-945e-eb34feb80af9-11fda8701-62a1-4b59-95a5-640fecd12473-1472d4df2-4bde-48ed-98b4-90c94f4445ab-158a1ced9-3da0-4a2c-aacd-ff87e25765bf-1Blacido Paredes, Junior EsleiterRueda Quinteros, Paola AlejandraSantos Arévalo, Johana YajairaVelasco Utili, Roberto IgnacioVizcardo Alfaro, Fabio Guillermo2021-02-16T21:09:45Z2021-02-16T21:09:45Z2020La Presente investigación consta de un estudio técnico, económico y práctico acerca de la manufactura del producto infusión a base de cascarilla de cacao para ser comercializado en un segmento plus determinado. En el trabajo se plantea la realidad del mercado en que se va a desenvolver el producto, así como el plan de marketing y oferta del producto. También se tiene la ingeniería del producto como su composición, proceso productivo y equipos necesarios. Se realizó la selección del tamaño de planta considerando diversos aspectos y el requerimiento de personal capacitado para llevar a cabo el proceso productivo, la disposición de la planta y distribución de procesos. En el trabajo se revisaron los impactos de llevar a cabo el proceso y comercialización del producto, así como el análisis económico y financiero para constatar la rentabilidad del producto y llevar a cabo el negocio. Luego de tener todos los elementos necesarios para su análisis se procedió a redactar las conclusiones y recomendaciones del caso, teniendo como conclusión la rentabilidad positiva del producto, a un precio de comercialización de 6.90 soles por caja de 12 unidades; arrojando una rentabilidad de más de 12% como Tasa Interna de Retorno.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/11214spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónAdministración de empresasProducción y comercializaciónBebidaCacao (Theobroma cacao)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Estudio de prefactibilidad de infusión hecha a base de cascarilla de cacaoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication00107578674087538734238127257197375056769722056https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Industrial y ComercialBachillerBachiller en Ingeniería Industrial y ComercialORIGINAL2020_Blacido Paredes.pdfTexto completoapplication/pdf1874508https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/572c83dd-cfb2-4d8b-92a2-633ac0b22dea/downloadf6baa2c3729c1fc85838224266d6546cMD56Reporte de turnitin.pdfapplication/pdf15726464https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cb80c865-31bc-40f2-a130-e601e6bd6bf3/download0d49bb8f8d12a6b508a3a57b08879f7bMD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/371c9d8a-cc4c-45f6-8c3b-3b1cbec6adf9/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2020_Blacido Paredes.pdf.txt2020_Blacido Paredes.pdf.txtExtracted texttext/plain147564https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/04de83c4-eacc-481a-bf68-c51fbaabe683/download466daf6aa8e34e305e0451b71cd7215eMD53Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain3200https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e789bc6b-4b10-4a76-8534-467330fde618/download8834b4ab077829642061cfcfd2195660MD58THUMBNAIL2020_Blacido Paredes.pdf.jpg2020_Blacido Paredes.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11515https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/af5222a2-e43d-4891-ab4b-3bb0f392b939/download18b1ee1bdbf5fb239b3c4c3fddd201e6MD54Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9013https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2e1d80b8-3fe8-4663-b05b-f3bc20909d6a/download0dab487d214d56f0e4c559b62e827fffMD5920.500.14005/11214oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/112142024-01-12 03:04:08.987http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.749494 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).