Aplicación de metodologías ágiles como soporte en la gestión de proyectos en agencias de marketing y publicidad digital

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación establece la aplicación de las metodologías ágiles en la gestión de proyectos de marketing y publicidad digital en la agencia Phantasia, durante el año 2014. El uso de estas metodologías, se crea un sistema de trabajo capaz de gestionar los proyectos de la agenci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pita Marchena, José Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/3523
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/3523
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing
Publicidad
Metodología
Proyecto de desarrollo
Grupo de interés
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
id USIL_a067bff2ae74c9efd30aa96cc83edc7e
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/3523
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
spelling Escajadillo Muñoa, José IsaacPita Marchena, José Eduardo2018-06-27T16:21:05Z2018-06-27T16:21:05Z2014El presente trabajo de investigación establece la aplicación de las metodologías ágiles en la gestión de proyectos de marketing y publicidad digital en la agencia Phantasia, durante el año 2014. El uso de estas metodologías, se crea un sistema de trabajo capaz de gestionar los proyectos de la agencia en estudio de una manera más efectiva y con mejor respuesta al cambio. Para lograr un mejor entendimiento del trabajo, se estudian los principales conceptos de las metodologías ágiles y haciendo uso de la disciplina BPM (Business Process Management) y se describen los procesos, actividades y eventos necesarios. Para los propósitos indicados, el trabajo se ha estructurado en cinco partes. En los primeros capítulos se desarrolla el planteamiento del problema, objetivos y contribución de la investigación. Prosigue el marco contextual y conceptual de los elementos de la investigación. Luego, se describe el marco metodológico de la secuencia lógica del trabajo desarrollado; se detalla y explica el proceso de la investigación. También se desarrolla la propia investigación de la Tesina y la estructura de costos. Finalmente, se muestran las conclusiones de la investigación y las recomendaciones.Tesisapplication/pdfhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/3523spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILMarketingPublicidadMetodologíaProyecto de desarrolloGrupo de interéshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01Aplicación de metodologías ágiles como soporte en la gestión de proyectos en agencias de marketing y publicidad digitalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU25866184https://orcid.org/0000-0001-7374-5984612296https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Informática y de SistemasTítulo ProfesionalIngeniero Informático y de SistemasORIGINAL2014_Pita-Marchena.pdf2014_Pita-Marchena.pdfapplication/pdf1839172https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/db75c8ef-8399-46dc-9067-ebbcac9ca8de/download4f95623e7c9aae8094e9d334bcb746a1MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/501e5a7d-408a-4aca-add7-4642f1c4c41a/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2014_Pita-Marchena.pdf.txt2014_Pita-Marchena.pdf.txtExtracted texttext/plain221662https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9487c137-805e-48bf-95d6-10859ce7a2f6/downloadba2abc6e29cfe0da8c8031e6be830049MD53THUMBNAIL2014_Pita-Marchena.pdf.jpg2014_Pita-Marchena.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8902https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0cc56bca-6246-4507-918d-4556358a5bbc/download44013e8a4f45c6b213bd377979bf1466MD54usil/3523oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/35232022-07-22 19:19:21.637http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
dc.title.es_ES.fl_str_mv Aplicación de metodologías ágiles como soporte en la gestión de proyectos en agencias de marketing y publicidad digital
title Aplicación de metodologías ágiles como soporte en la gestión de proyectos en agencias de marketing y publicidad digital
spellingShingle Aplicación de metodologías ágiles como soporte en la gestión de proyectos en agencias de marketing y publicidad digital
Pita Marchena, José Eduardo
Marketing
Publicidad
Metodología
Proyecto de desarrollo
Grupo de interés
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
title_short Aplicación de metodologías ágiles como soporte en la gestión de proyectos en agencias de marketing y publicidad digital
title_full Aplicación de metodologías ágiles como soporte en la gestión de proyectos en agencias de marketing y publicidad digital
title_fullStr Aplicación de metodologías ágiles como soporte en la gestión de proyectos en agencias de marketing y publicidad digital
title_full_unstemmed Aplicación de metodologías ágiles como soporte en la gestión de proyectos en agencias de marketing y publicidad digital
title_sort Aplicación de metodologías ágiles como soporte en la gestión de proyectos en agencias de marketing y publicidad digital
author Pita Marchena, José Eduardo
author_facet Pita Marchena, José Eduardo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Escajadillo Muñoa, José Isaac
dc.contributor.author.fl_str_mv Pita Marchena, José Eduardo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Marketing
Publicidad
Metodología
Proyecto de desarrollo
Grupo de interés
topic Marketing
Publicidad
Metodología
Proyecto de desarrollo
Grupo de interés
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
description El presente trabajo de investigación establece la aplicación de las metodologías ágiles en la gestión de proyectos de marketing y publicidad digital en la agencia Phantasia, durante el año 2014. El uso de estas metodologías, se crea un sistema de trabajo capaz de gestionar los proyectos de la agencia en estudio de una manera más efectiva y con mejor respuesta al cambio. Para lograr un mejor entendimiento del trabajo, se estudian los principales conceptos de las metodologías ágiles y haciendo uso de la disciplina BPM (Business Process Management) y se describen los procesos, actividades y eventos necesarios. Para los propósitos indicados, el trabajo se ha estructurado en cinco partes. En los primeros capítulos se desarrolla el planteamiento del problema, objetivos y contribución de la investigación. Prosigue el marco contextual y conceptual de los elementos de la investigación. Luego, se describe el marco metodológico de la secuencia lógica del trabajo desarrollado; se detalla y explica el proceso de la investigación. También se desarrolla la propia investigación de la Tesina y la estructura de costos. Finalmente, se muestran las conclusiones de la investigación y las recomendaciones.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-06-27T16:21:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-06-27T16:21:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/3523
url https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/3523
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/db75c8ef-8399-46dc-9067-ebbcac9ca8de/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/501e5a7d-408a-4aca-add7-4642f1c4c41a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9487c137-805e-48bf-95d6-10859ce7a2f6/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0cc56bca-6246-4507-918d-4556358a5bbc/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4f95623e7c9aae8094e9d334bcb746a1
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
ba2abc6e29cfe0da8c8031e6be830049
44013e8a4f45c6b213bd377979bf1466
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534338980347904
score 13.959468
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).