Estudio de prefactibilidad para la producción y distribución de bases faciales ecoamigables
Descripción del Articulo
El proyecto está basado en la elaboración de una base de maquillaje que tiene como insumos al cacao en polvo, la canela en polvo, la maicena, la vitamina E y el aloe vera; los cuales por ser de origen natural, no son agresivos con la piel ni el medio ambiente. Esta base será ofrecida en 3 líneas dif...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10710 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/10710 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Cosméticos Producto vegetal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
id |
USIL_a01a0b67a752d1c250960ec8ccd99eb3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10710 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Estudio de prefactibilidad para la producción y distribución de bases faciales ecoamigables |
title |
Estudio de prefactibilidad para la producción y distribución de bases faciales ecoamigables |
spellingShingle |
Estudio de prefactibilidad para la producción y distribución de bases faciales ecoamigables Dioses Salinas, Diana Carolina Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Cosméticos Producto vegetal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
title_short |
Estudio de prefactibilidad para la producción y distribución de bases faciales ecoamigables |
title_full |
Estudio de prefactibilidad para la producción y distribución de bases faciales ecoamigables |
title_fullStr |
Estudio de prefactibilidad para la producción y distribución de bases faciales ecoamigables |
title_full_unstemmed |
Estudio de prefactibilidad para la producción y distribución de bases faciales ecoamigables |
title_sort |
Estudio de prefactibilidad para la producción y distribución de bases faciales ecoamigables |
author |
Dioses Salinas, Diana Carolina |
author_facet |
Dioses Salinas, Diana Carolina Reyna Silva, Nadia Annel Saona Barreto, Valeria Tejada Caballero, Brian Gabriel |
author_role |
author |
author2 |
Reyna Silva, Nadia Annel Saona Barreto, Valeria Tejada Caballero, Brian Gabriel |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Dioses Salinas, Diana Carolina Reyna Silva, Nadia Annel Saona Barreto, Valeria Tejada Caballero, Brian Gabriel |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Cosméticos Producto vegetal |
topic |
Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Cosméticos Producto vegetal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
description |
El proyecto está basado en la elaboración de una base de maquillaje que tiene como insumos al cacao en polvo, la canela en polvo, la maicena, la vitamina E y el aloe vera; los cuales por ser de origen natural, no son agresivos con la piel ni el medio ambiente. Esta base será ofrecida en 3 líneas diferentes, clasificadas según rangos de edades, cubriendo diferentes necesidades. La primera será para personas entre 18 y 35 años, la cual aporta humectación a la piel; la segunda, para personas entre 36 y 50 años, la cual tiene como objetivo cubrir y reducir las líneas de imperfección; y la tercera, para personas entre 51 y 65 años, la cual será un producto antiarrugas. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-12-09T13:49:37Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-12-09T13:49:37Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/10710 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/10710 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/636c1d42-fcca-467b-a385-ff85c840a530/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dfc41354-aa07-4e23-8c1f-453a6e3e342d/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c492ffd6-4614-4c7d-8d74-009cb0c169ff/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6db1bd41-3b0a-42be-be8f-d8326592289d/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e15b06d0-2e09-41bb-a060-81a29baffe28/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/549dd258-47ce-49fe-9d79-08d6a0b1fe84/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ab9dc28e-756a-462a-a608-ea3c537f9683/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
cd22324ed3fbdac1e55007ed1626cb6c e74403e17474de1ff76bbddc338622ba f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 f561be975257ad12dc15965dbed82b6e 30eacbcd1d5dd96b3d87535870d19c7e 1b7004e8be2d4532fd321330a9c941eb 56c6482b9dbee5ff6f1cd7744ab1a59f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534492533817344 |
spelling |
8687b7eb-2db6-451d-a960-64c95038f13e-16a085bf1-021e-461f-b548-a554de14d1ed-113a81766-739b-4690-a2a5-bf5cb285250f-179f69413-f0ad-4312-a902-91c12d02e1f5-1Dioses Salinas, Diana CarolinaReyna Silva, Nadia AnnelSaona Barreto, ValeriaTejada Caballero, Brian Gabriel2020-12-09T13:49:37Z2020-12-09T13:49:37Z2020El proyecto está basado en la elaboración de una base de maquillaje que tiene como insumos al cacao en polvo, la canela en polvo, la maicena, la vitamina E y el aloe vera; los cuales por ser de origen natural, no son agresivos con la piel ni el medio ambiente. Esta base será ofrecida en 3 líneas diferentes, clasificadas según rangos de edades, cubriendo diferentes necesidades. La primera será para personas entre 18 y 35 años, la cual aporta humectación a la piel; la segunda, para personas entre 36 y 50 años, la cual tiene como objetivo cubrir y reducir las líneas de imperfección; y la tercera, para personas entre 51 y 65 años, la cual será un producto antiarrugas.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/10710spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónAdministración de empresasProducción y comercializaciónCosméticosProducto vegetalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Estudio de prefactibilidad para la producción y distribución de bases faciales ecoamigablesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication70279088759934867056385874300818521066https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería AmbientalBachillerBachiller en Ingeniería AmbientalORIGINAL2020_Dioses Salinas.pdfapplication/pdf5174251https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/636c1d42-fcca-467b-a385-ff85c840a530/downloadcd22324ed3fbdac1e55007ed1626cb6cMD55Reporte de turnitin.pdfapplication/pdf32041548https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dfc41354-aa07-4e23-8c1f-453a6e3e342d/downloade74403e17474de1ff76bbddc338622baMD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c492ffd6-4614-4c7d-8d74-009cb0c169ff/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2020_Dioses Salinas.pdf.txt2020_Dioses Salinas.pdf.txtExtracted texttext/plain320758https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6db1bd41-3b0a-42be-be8f-d8326592289d/downloadf561be975257ad12dc15965dbed82b6eMD53Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain5402https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e15b06d0-2e09-41bb-a060-81a29baffe28/download30eacbcd1d5dd96b3d87535870d19c7eMD57THUMBNAIL2020_Dioses Salinas.pdf.jpg2020_Dioses Salinas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9762https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/549dd258-47ce-49fe-9d79-08d6a0b1fe84/download1b7004e8be2d4532fd321330a9c941ebMD54Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9058https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ab9dc28e-756a-462a-a608-ea3c537f9683/download56c6482b9dbee5ff6f1cd7744ab1a59fMD5820.500.14005/10710oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/107102023-10-20 03:05:39.793http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.83948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).