Implementación de metodología de trabajo para reducir el tiempo de entrega del software en una empresa logística peruana, 2021

Descripción del Articulo

Las empresas en el Perú se vienen transformando para agilizar sus procesos, innovando y reduciendo tiempos en sus lanzamientos de servicios y/o productos. Estos objetivos son alcanzados invirtiendo en tecnología, todo ello como parte de su oferta de valor hacia sus clientes y la sociedad. En línea c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zúñiga Flores, Marco Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13472
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13472
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Administración de empresas
Automatización
Programación informática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
id USIL_9fd2e3b6ab749f6e647c68aa4f8ed6ea
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13472
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Implementación de metodología de trabajo para reducir el tiempo de entrega del software en una empresa logística peruana, 2021
title Implementación de metodología de trabajo para reducir el tiempo de entrega del software en una empresa logística peruana, 2021
spellingShingle Implementación de metodología de trabajo para reducir el tiempo de entrega del software en una empresa logística peruana, 2021
Zúñiga Flores, Marco Antonio
Administración de empresas
Automatización
Programación informática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
title_short Implementación de metodología de trabajo para reducir el tiempo de entrega del software en una empresa logística peruana, 2021
title_full Implementación de metodología de trabajo para reducir el tiempo de entrega del software en una empresa logística peruana, 2021
title_fullStr Implementación de metodología de trabajo para reducir el tiempo de entrega del software en una empresa logística peruana, 2021
title_full_unstemmed Implementación de metodología de trabajo para reducir el tiempo de entrega del software en una empresa logística peruana, 2021
title_sort Implementación de metodología de trabajo para reducir el tiempo de entrega del software en una empresa logística peruana, 2021
author Zúñiga Flores, Marco Antonio
author_facet Zúñiga Flores, Marco Antonio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Guevara Julca, José Zulu
dc.contributor.author.fl_str_mv Zúñiga Flores, Marco Antonio
dc.subject.none.fl_str_mv Administración de empresas
Automatización
Programación informática
topic Administración de empresas
Automatización
Programación informática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
description Las empresas en el Perú se vienen transformando para agilizar sus procesos, innovando y reduciendo tiempos en sus lanzamientos de servicios y/o productos. Estos objetivos son alcanzados invirtiendo en tecnología, todo ello como parte de su oferta de valor hacia sus clientes y la sociedad. En línea con este cambio, la transformación digital y la agilidad se han convertido en estrategias organizacionales y la inversión para ejecutarlas ha ido en aumento, por el efecto de aislamiento generado por el virus SARS-CoV-2, ya que de muchas compañías empezaron a brindar diferentes plataformas virtuales y proceso más agiles para accionar a sus solicitudes internas y externas. El área de tecnología y las empresas que brindan este tipo de servicio son actores importantes en las estrategias de las organizaciones, por lo que estas deben actualizarse constantemente con nuevas tecnologías y metodologías de trabajo para garantizar la entrega temprana de los sistemas de información. De esta manera las empresas garantizaran su permanencia en el mercado a través de su competitividad y su innovación. En el presente documento se describirá el proyecto aplicado en una empresa logística peruana el cual tuvo como objetivo reducir los tiempos de entrega del desarrollo de software para las soluciones informáticas. Para lo cual en el proceso actual se aplicaron diferentes mejoras donde se puso como objetivo principal la implementación de un marco ágil de trabajo, conocido como el framework Scrum, y de herramientas tecnológicas. Estas permitieron alcanzar el objetivo de reducir de doce a cuatro semanas la entrega del desarrollo de software, considerando que el proceso antiguo se realizaba en 12 semanas, en promedio, para un requerimiento de características similares y con el mismo número de personas involucradas.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-08-16T14:52:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-08-16T14:52:21Z
dc.date.embargoEnd.none.fl_str_mv 2025-08-16
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/13472
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/13472
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4d4f924b-fc20-461b-908d-1387b641512c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/56011dec-e0db-486e-b90d-66da4a95e741/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b64612be-b302-4ed4-886f-bef18b3b1a62/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/559e2ffc-7296-4be2-9d10-80d6cb617847/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/45115e9c-ae0f-454e-9224-e54e1751325f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/545b0bb3-684d-4b67-a733-52379ebd665d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9ed9f581-36a9-4147-a71d-a7f7b9bdc127/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d5ace040-4f16-4db5-a618-a56fc60873ea/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/99fcecf5-60e7-46d9-9e45-d959177f1b1d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7af19134-97d5-4778-8c50-9e8c01b56855/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4846ed50-6ab5-46ad-bb80-20cec3adacaa/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/75bca94a-07f4-4f7a-bc5e-3a5de75a5e3a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e94dc0f1-5a4a-453e-825a-dcd8d02c0d5a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
08be060cbbb875d0257e610f2b23849f
fbeb0423f7086fc35e6f01d4fa40ead2
7f23f77bf16dc2d47a2cbe603169b8ff
1ab4ffd2c90b0b1ddd17328fd3ce5883
54b3417504769d975d816540c2468c38
375fae999fe62f22e674880a47877684
fd9f4bda40ca4a72726c4846285858c6
8ad99be6e973ccdc430702fcac98b30e
0e94ea03e087a202d4394b254d3558b2
0e94ea03e087a202d4394b254d3558b2
f9f1fad6b79819e0a19ba414247a2c4d
2146ccfcd1a34caf5aaa4df9370a2080
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534258602803200
spelling c7b76f92-cf71-499b-9daf-7bfec142b512-1Guevara Julca, José Zulu9a055779-5d02-45cc-a477-29a2b093d4fb-1Zúñiga Flores, Marco Antonio2023-08-16T14:52:21Z2023-08-16T14:52:21Z2025-08-162021Las empresas en el Perú se vienen transformando para agilizar sus procesos, innovando y reduciendo tiempos en sus lanzamientos de servicios y/o productos. Estos objetivos son alcanzados invirtiendo en tecnología, todo ello como parte de su oferta de valor hacia sus clientes y la sociedad. En línea con este cambio, la transformación digital y la agilidad se han convertido en estrategias organizacionales y la inversión para ejecutarlas ha ido en aumento, por el efecto de aislamiento generado por el virus SARS-CoV-2, ya que de muchas compañías empezaron a brindar diferentes plataformas virtuales y proceso más agiles para accionar a sus solicitudes internas y externas. El área de tecnología y las empresas que brindan este tipo de servicio son actores importantes en las estrategias de las organizaciones, por lo que estas deben actualizarse constantemente con nuevas tecnologías y metodologías de trabajo para garantizar la entrega temprana de los sistemas de información. De esta manera las empresas garantizaran su permanencia en el mercado a través de su competitividad y su innovación. En el presente documento se describirá el proyecto aplicado en una empresa logística peruana el cual tuvo como objetivo reducir los tiempos de entrega del desarrollo de software para las soluciones informáticas. Para lo cual en el proceso actual se aplicaron diferentes mejoras donde se puso como objetivo principal la implementación de un marco ágil de trabajo, conocido como el framework Scrum, y de herramientas tecnológicas. Estas permitieron alcanzar el objetivo de reducir de doce a cuatro semanas la entrega del desarrollo de software, considerando que el proceso antiguo se realizaba en 12 semanas, en promedio, para un requerimiento de características similares y con el mismo número de personas involucradas.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/13472spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILAdministración de empresasAutomatizaciónProgramación informáticahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01Implementación de metodología de trabajo para reducir el tiempo de entrega del software en una empresa logística peruana, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication09991411https://orcid.org/0000-0003-2043-383410634441612296Díaz Arenas, Daniel JesusMarin Tena, Cecilia MilagrosGonzáles Suarez, Alex Alfonsohttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Informática y de SistemasTítulo ProfesionalIngeniero Informático y de SistemasLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4d4f924b-fc20-461b-908d-1387b641512c/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2021_Zúñiga Flores.pdf2021_Zúñiga Flores.pdfapplication/pdf2721901https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/56011dec-e0db-486e-b90d-66da4a95e741/download08be060cbbb875d0257e610f2b23849fMD522021_Zúñiga Flores_resumen.pdf2021_Zúñiga Flores_resumen.pdfapplication/pdf404739https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b64612be-b302-4ed4-886f-bef18b3b1a62/downloadfbeb0423f7086fc35e6f01d4fa40ead2MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf311573https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/559e2ffc-7296-4be2-9d10-80d6cb617847/download7f23f77bf16dc2d47a2cbe603169b8ffMD54Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf9942207https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/45115e9c-ae0f-454e-9224-e54e1751325f/download1ab4ffd2c90b0b1ddd17328fd3ce5883MD55TEXT2021_Zúñiga Flores.pdf.txt2021_Zúñiga Flores.pdf.txtExtracted texttext/plain101505https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/545b0bb3-684d-4b67-a733-52379ebd665d/download54b3417504769d975d816540c2468c38MD562021_Zúñiga Flores_resumen.pdf.txt2021_Zúñiga Flores_resumen.pdf.txtExtracted texttext/plain26405https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9ed9f581-36a9-4147-a71d-a7f7b9bdc127/download375fae999fe62f22e674880a47877684MD58Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4995https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d5ace040-4f16-4db5-a618-a56fc60873ea/downloadfd9f4bda40ca4a72726c4846285858c6MD510Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain5656https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/99fcecf5-60e7-46d9-9e45-d959177f1b1d/download8ad99be6e973ccdc430702fcac98b30eMD512THUMBNAIL2021_Zúñiga Flores.pdf.jpg2021_Zúñiga Flores.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9275https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7af19134-97d5-4778-8c50-9e8c01b56855/download0e94ea03e087a202d4394b254d3558b2MD572021_Zúñiga Flores_resumen.pdf.jpg2021_Zúñiga Flores_resumen.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9275https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4846ed50-6ab5-46ad-bb80-20cec3adacaa/download0e94ea03e087a202d4394b254d3558b2MD59Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16298https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/75bca94a-07f4-4f7a-bc5e-3a5de75a5e3a/downloadf9f1fad6b79819e0a19ba414247a2c4dMD511Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11764https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e94dc0f1-5a4a-453e-825a-dcd8d02c0d5a/download2146ccfcd1a34caf5aaa4df9370a2080MD51320.500.14005/13472oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/134722023-08-17 03:00:26.119http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).