La gestión curricular optimiza la comprensión de textos escritos en la Institución Educativa Pública N° 18003 Santa Rosa

Descripción del Articulo

La formación del profesorado en Universidades o Institutos Superiores Pedagógicos, no ofrece a los egresados las competencias y capacidades suficientes como para que asuman la responsabilidad de conducir una institución educativa pública; por eso el Ministerio de Educación, consciente de su responsa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mirano Ruiz, Zoila Alejandrina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5608
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/5608
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Amazonas (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La formación del profesorado en Universidades o Institutos Superiores Pedagógicos, no ofrece a los egresados las competencias y capacidades suficientes como para que asuman la responsabilidad de conducir una institución educativa pública; por eso el Ministerio de Educación, consciente de su responsabilidad frente al sistema educativo nacional, ofrece a través de entidades de reconocido prestigio, eventos de formación en servicio que brinde a los Directores en ejercicio, los métodos y estrategias que se requieren para desenvolverse como auténticos líderes pedagógico administrativos que orienten a la institución educativa de su encargo, hacia los objetivos educativos nacionales. La aplicación de las herramientas aprendidas nos ha permitido identificar nuestra deficiencia en gestión curricular y focalizar nuestro interés en el logro satisfactorio de la comprensión de textos escritos en la IE. 18003 “Santa Rosa”, reconociendo su importancia y viabilidad, con la seguridad de que sus efectos han de ser de trascendencia para nuestros alumnos. Para materializar este trabajo aplicaremos los nuevos conocimientos adquiridos, las orientaciones sobre el buen desempeño directivo, el liderazgo pedagógico y los compromisos de gestión escolar. Si los estudiantes comprenden los textos escritos que leen, lograrán aprendizajes significativos para enfrentar la vida de adultos de forma exitosa no sólo en el plano económico y social sino como persona que vive en valores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).