Trabajo colegiado para elevar el nivel de aprendizaje en el área de comunicación en la I.E. N° 89004
Descripción del Articulo
La realidad de la educación plantea diversas dificultades, pero, también, distintas alternativas de solución que responden a estos retos. La institución educativa 89004 Manuel González Prada, identifica como principal problema el insatisfactorio nivel de aprendizaje de los estudiantes de secundaria...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/4639 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/4639 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Ancash (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La realidad de la educación plantea diversas dificultades, pero, también, distintas alternativas de solución que responden a estos retos. La institución educativa 89004 Manuel González Prada, identifica como principal problema el insatisfactorio nivel de aprendizaje de los estudiantes de secundaria en comprensión de textos escritos del área de comunicación, ésta situación se refleja en los resultados de la evaluación censal de estudiantes del 2016 y las actas de evaluación del 2017, mediante la guía de entrevista (Anexo 4), y la ficha de observación de aula (anexo 5), aplicadas a los cinco docentes del área de comunicación, de un total de 34 docentes de las diversas áreas; ante esta realidad se plantea el presente plan de acción que permitirá elevar el nivel de aprendizaje de los estudiantes de secundaria en comprensión de textos escritos en la institución educativa Manuel González Prada de Chimbote; para ello se proponen alternativas de solución como: la implementación del trabajo colegiado para tratar sobre el enfoque comunicativo, el monitoreo y acompañamiento que propicia espacios de reflexión de la práctica docente, así como los grupos de interaprendizaje para tratar, con los docentes, sobre estrategias de prevención y resolución de conflictos. Considerando que el docente es el elemento más importante para el logro de los objetivos trazados, es que, las alternativas de solución planteadas tienden a fortalecer sus competencias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).