Estrategia de círculos de interaprendizaje para mejorar la producción de textos en estudiantes de inicial de la Institución Educativa Nº 222 - Yungay

Descripción del Articulo

El Plan de Acción formulado involucra la gestión del directivo de la institución educativa Nº 222 de Yungay, que trabajando con todos los actores de la comunidad educativa para reducir el impacto del problema Bajo nivel de logro de aprendizaje en la competencia producción de textos en el área de com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Cadillo, Amparo Del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/6477
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/6477
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Ancash (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El Plan de Acción formulado involucra la gestión del directivo de la institución educativa Nº 222 de Yungay, que trabajando con todos los actores de la comunidad educativa para reducir el impacto del problema Bajo nivel de logro de aprendizaje en la competencia producción de textos en el área de comunicación en los estudiantes del II ciclo del nivel inicial de la I.E.I Nº 222-YUNGAY; el propósito de la investigación es mejorar el nivel de logro de aprendizaje en producción de textos de los estudiantes del nivel inicial II ciclo, el desempeño docente y las condiciones donde se desarrolla el aprendizaje. Se aplicó la técnica de la observación de aula, sistematización de las fichas de monitoreo, cuaderno de campo, portafolio que muestran evidencias reales sobre la alfabetización y reproducción de textos; se aplicó cuestionarios a través de la entrevista a las docentes de cinco años. Buscando promover el desarrollo profesional docente con impacto en mejorar la calidad de la enseñanza y así alcanzar los aprendizajes en producción de textos para la construcción del perfil de egreso del educando. Conclusión final: Los círculos de aprendizaje, la visita al aula y los talleres de sensibilización fortalecen las capacidades docentes en procesos pedagógicos para su aplicación en el aula y así mejorar significativamente la producción de textos en el área de comunicación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).