Comunicación interna y la cultura organizacional en una universidad de Lima, 2025

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio fue determinar la relación entre la comunicación interna y la cultura organizacional en una universidad de Lima, 2024. Metodológicamente, el enfoque fue cuantitativo, método deductivo, con un diseño no experimental, correlacional y tipo de básica, se contó con 263 persona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilcapoma Matos, Jeynns Myry
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15700
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15700
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación interna
Cultura organizacional
Adaptabilidad
Misión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio fue determinar la relación entre la comunicación interna y la cultura organizacional en una universidad de Lima, 2024. Metodológicamente, el enfoque fue cuantitativo, método deductivo, con un diseño no experimental, correlacional y tipo de básica, se contó con 263 personas, la técnica fue la encuesta y el instrumento el cuestionario estandarizado diseñado por Denison con 60 ítems y otros de 23 ítems diseñado para la comunicación interna. Los resultados descriptivos indicaron que la comunicación interna es moderada 60,5% y la cultura organizacional es presenta deficiencia con 63,1%. Mientras los resultados estadísticos indicaron que las dimensiones de la cultura organizacional como implicancia (Rho=0,802- p=0,01), la consistencia (Rho=0,768- p=0,01), la adaptabilidad (Rho=0,824- p=0,01) y misión (Rho=0,844- p=0,01), se correlación muy fuerte y positiva entre la comunicación interna. Concluyendo que existe una relación significativa entre comunicación interna y la cultura organizacional con una correlación de 0,837 y p=0,01.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).