Trabajo colaborativo como estrategia para mejorar los aprendizajes en matemática en la I.E. Fé y Alegría N° 14
Descripción del Articulo
Todo equipo directivo como gestores y líderes de la escuela, dan respuesta a los desafíos educativos. La demanda educativa en la I.E. Fe y Alegría N° 14 de Nuevo Chimbote, se expresa en el presente plan de acción, en el que se analizó e interpretó la información contenida en el diagnóstico, recogida...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4006 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/4006 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Ancash (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Todo equipo directivo como gestores y líderes de la escuela, dan respuesta a los desafíos educativos. La demanda educativa en la I.E. Fe y Alegría N° 14 de Nuevo Chimbote, se expresa en el presente plan de acción, en el que se analizó e interpretó la información contenida en el diagnóstico, recogida a través de diversos instrumentos aplicados como guía de entrevista a docentes, resultados de las evaluación censal a estudiantes 2016, ficha de monitoreo, acompañamiento y evaluación a docentes, todo ello con el propósito de fortalecer las capacidades pedagógicas y profesionales de los docentes así como dominio de estrategias para el logro de competencias matemáticas en los estudiantes del nivel primaria, convirtiéndose esto en una vía para el logro de la mejora de los aprendizajes. La comunidad educativa la conforma veintiocho docentes del nivel primaria, 858 estudiantes, y aproximadamente 750 padres de familia. Los docentes fueron monitoreados y acompañados en tres oportunidades, respondieron una guía de entrevista sobre dominio de estrategias matemáticas. Con la información obtenida se propuso alternativas de solución. Una de ellas es el trabajo colaborativo, y participación en grupos de inter aprendizaje, estrategias importante en su formación y autoformación desde su desempeño pedagógico en aula. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).