Expectativas de los exportadores mineros respecto a los efectos del tipo de cambio en el Perú, 2014 - 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación, tiene como objetivo explorar los efectos de variables importantes tales como el riesgo país, los flujos de capitales, la balanza comercial, la productividad, entre otras; en el tipo de cambio, a partir de una encuesta tomada a las principales empresas exportadoras del país...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/10679 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10679 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Exportación/importación Minería Tipo de cambio Balanza de pagos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación, tiene como objetivo explorar los efectos de variables importantes tales como el riesgo país, los flujos de capitales, la balanza comercial, la productividad, entre otras; en el tipo de cambio, a partir de una encuesta tomada a las principales empresas exportadoras del país. El presente estudio nos permitirá acercarnos a las expectativas que tienen los exportadores en torno al mercado cambiario. El análisis del tipo de cambio es importante debido a que el Perú es una economía pequeña y abierta, orientada a la exportación de minerales y en un contexto de permanentes tensiones comerciales entre Estados Unidos y China existe el riesgo de mayor volatilidad de este precio relativo que pudiera afectar en la rentabilidad del sector transable de la economía. La metodología contempla la recolección de información a través de encuestas y entrevistas en una muestra que comprende los diversos rubros del sector exportador. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).