El tratamiento periodístico en la edición web de diario el comercio a las noticias sobre k-pop del 2019 al 2022

Descripción del Articulo

La investigación abordó el tratamiento periodístico que El Comercio brindó en su edición web a las noticias sobre k-pop entre junio del 2019 a junio del 2022, en específico, el caso del grupo BTS. El periodo de tiempo se estableció de esta manera para poder estudiar cómo fue el tratamiento a este ti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pereda Figueroa, María José
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14433
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14433
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:BTS
k-pop
HYBE Corporation
Corea del Sur
Tratamiento periodístico
Edición web
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
id USIL_9bdfea1f0b6c6c351c9baf682de2bb6b
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14433
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv El tratamiento periodístico en la edición web de diario el comercio a las noticias sobre k-pop del 2019 al 2022
title El tratamiento periodístico en la edición web de diario el comercio a las noticias sobre k-pop del 2019 al 2022
spellingShingle El tratamiento periodístico en la edición web de diario el comercio a las noticias sobre k-pop del 2019 al 2022
Pereda Figueroa, María José
BTS
k-pop
HYBE Corporation
Corea del Sur
Tratamiento periodístico
Edición web
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
title_short El tratamiento periodístico en la edición web de diario el comercio a las noticias sobre k-pop del 2019 al 2022
title_full El tratamiento periodístico en la edición web de diario el comercio a las noticias sobre k-pop del 2019 al 2022
title_fullStr El tratamiento periodístico en la edición web de diario el comercio a las noticias sobre k-pop del 2019 al 2022
title_full_unstemmed El tratamiento periodístico en la edición web de diario el comercio a las noticias sobre k-pop del 2019 al 2022
title_sort El tratamiento periodístico en la edición web de diario el comercio a las noticias sobre k-pop del 2019 al 2022
author Pereda Figueroa, María José
author_facet Pereda Figueroa, María José
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Arriola Alvarado, Carla Eloisa
dc.contributor.author.fl_str_mv Pereda Figueroa, María José
dc.subject.none.fl_str_mv BTS
k-pop
HYBE Corporation
Corea del Sur
Tratamiento periodístico
Edición web
topic BTS
k-pop
HYBE Corporation
Corea del Sur
Tratamiento periodístico
Edición web
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
description La investigación abordó el tratamiento periodístico que El Comercio brindó en su edición web a las noticias sobre k-pop entre junio del 2019 a junio del 2022, en específico, el caso del grupo BTS. El periodo de tiempo se estableció de esta manera para poder estudiar cómo fue el tratamiento a este tipo de contenido de tres ángulos: Antes, durante y después de la pandemia de COVID-19, pues se hipotetizó que habría una evolución al respecto. El tipo de enfoque de este trabajo es cualitativo, con un alcance descriptivo, usando un método de estudio del caso. Este se desarrolló a través de las técnicas de observación cualitativa, y entrevista a profundidad que se aplicaron gracias a instrumentos como una ficha de observación y una guía para entrevista. Tras el análisis a las noticias de k-pop del medio en cuestión, las principales conclusiones arrojaron que sí hubo una evolución, pues no solo la cantidad de noticias aumentó, sino por otros aspectos como que estas publicaciones ahora tienen un mayor número de párrafos. Sin mencionar que tratan temas más profundos – pero no necesariamente singulares, tienen un lenguaje positivo, utilizan géneros periodísticos informativos y las fotografías de portada son de redes sociales, así como de composición propia. El medio habría descubierto un nicho, pues ahora no solo se hace contenido internacional, sino nacional también.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-24T22:39:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-24T22:39:47Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2024-05-18
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/14433
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/14433
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USIL
Universidad San Ignacio de Loyola
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f073fa6b-eeef-45fd-895d-44ae15b4a630/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/43dc8864-27f0-4faf-989d-cd529448ae09/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/777e454f-8121-4e85-aa10-911d4c5e7ad1/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/38f7d82d-ea01-4298-a4c6-3e0da2726c60/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
f846936edb32087231fecc40e87dd177
fc4b7d0f04fe4469002778477ad373b7
6d288858b09cd09b55ed89d4b192aa00
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1800681116557901824
spelling fa9fadcb-1360-4f1f-933e-f880a7f7f338-1Arriola Alvarado, Carla Eloisa94912e9c-5f28-4153-9594-7bfbdad21661-1Pereda Figueroa, María José2024-05-24T22:39:47Z2024-05-24T22:39:47Z20232024-05-18La investigación abordó el tratamiento periodístico que El Comercio brindó en su edición web a las noticias sobre k-pop entre junio del 2019 a junio del 2022, en específico, el caso del grupo BTS. El periodo de tiempo se estableció de esta manera para poder estudiar cómo fue el tratamiento a este tipo de contenido de tres ángulos: Antes, durante y después de la pandemia de COVID-19, pues se hipotetizó que habría una evolución al respecto. El tipo de enfoque de este trabajo es cualitativo, con un alcance descriptivo, usando un método de estudio del caso. Este se desarrolló a través de las técnicas de observación cualitativa, y entrevista a profundidad que se aplicaron gracias a instrumentos como una ficha de observación y una guía para entrevista. Tras el análisis a las noticias de k-pop del medio en cuestión, las principales conclusiones arrojaron que sí hubo una evolución, pues no solo la cantidad de noticias aumentó, sino por otros aspectos como que estas publicaciones ahora tienen un mayor número de párrafos. Sin mencionar que tratan temas más profundos – pero no necesariamente singulares, tienen un lenguaje positivo, utilizan géneros periodísticos informativos y las fotografías de portada son de redes sociales, así como de composición propia. El medio habría descubierto un nicho, pues ahora no solo se hace contenido internacional, sino nacional también.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/14433spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILBTSk-popHYBE CorporationCorea del SurTratamiento periodísticoEdición webhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04El tratamiento periodístico en la edición web de diario el comercio a las noticias sobre k-pop del 2019 al 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication41161858https://orcid.org/0000-0001-7262-206970251434322026Canchanya Ayala, AlfredoSánchez Colán, Alvaro ManuelRamos Rugel, Raquelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisComunicacionesUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Comunicación. Carrera de ComunicacionesTítulo ProfesionalLicenciado en ComunicacionesLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f073fa6b-eeef-45fd-895d-44ae15b4a630/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_PEREDA FIGUEROA.pdf2023_PEREDA FIGUEROA.pdfapplication/pdf8707155https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/43dc8864-27f0-4faf-989d-cd529448ae09/downloadf846936edb32087231fecc40e87dd177MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf29534282https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/777e454f-8121-4e85-aa10-911d4c5e7ad1/downloadfc4b7d0f04fe4469002778477ad373b7MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf220085https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/38f7d82d-ea01-4298-a4c6-3e0da2726c60/download6d288858b09cd09b55ed89d4b192aa00MD5420.500.14005/14433oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/144332024-05-24 17:40:42.669http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).