La sentencia
Descripción del Articulo
El presente Trabajo de Suficiencia Profesional tiene como nombre “La Sentencia”. Este es un proyecto disruptivo que consiste en implementar un restaurante que tiene como objetivo posicionarse dentro de los mejores 15 mejores restaurantes de carnes y parrillas del Perú ofreciendo una experiencia gast...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15368 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15368 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Perfil del cliente Carnicería Restaurante https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente Trabajo de Suficiencia Profesional tiene como nombre “La Sentencia”. Este es un proyecto disruptivo que consiste en implementar un restaurante que tiene como objetivo posicionarse dentro de los mejores 15 mejores restaurantes de carnes y parrillas del Perú ofreciendo una experiencia gastronómica memorable y de calidad insuperable utilizando el método sousvide como técnica culinaria. La Sentencia tendrá dos unidades de negocio, el primero será el restaurante el cual estará ubicado en la zona 7 de Lima en el distrito de Miraflores. El segundo es la carnicería que estará dentro del mismo restaurante. Se validó el público objetivo con una encuesta realizada y tiene el siguiente perfil del cliente: hombres y mujeres entre 25 y 55 años, de clase social a y b, que reside en la zona 7 de Lima Metropolitana y que valora la calidad, el servicio excepcional y el concepto moderno y rústico del restaurante. Se validó la rentabilidad del proyecto con una inversión de S/. 1,778,420, una estructura de capital de 72% de deuda y 28% de capital propio y un horizonte de 6 años con un retorno de capital de 1 año y 2 meses. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).