Cerradura electrónica inteligente para el hogar

Descripción del Articulo

El presente estudio busca determinar en primera instancia la problemática existente en los seres humanos referida al factor fundamental de la necesidad de seguridad, Abraham Maslow nos enseña de acuerdo con su estudio sobre las necesidades y su jerarquía, como es que las personas requieren cubrir ci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hernandez Escate, Karen Elizabeth, Huerta Olortegui, Libia Bernardina, Miranda Rodriguez, Moises Leonel, Pantigoso Castillo, Jorge Joshimar, Rocha Panana, Manuel Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9984
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/9984
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Dispositivo de seguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_9adc56c85e0a86c85375458a75093007
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9984
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Cerradura electrónica inteligente para el hogar
title Cerradura electrónica inteligente para el hogar
spellingShingle Cerradura electrónica inteligente para el hogar
Hernandez Escate, Karen Elizabeth
Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Dispositivo de seguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Cerradura electrónica inteligente para el hogar
title_full Cerradura electrónica inteligente para el hogar
title_fullStr Cerradura electrónica inteligente para el hogar
title_full_unstemmed Cerradura electrónica inteligente para el hogar
title_sort Cerradura electrónica inteligente para el hogar
author Hernandez Escate, Karen Elizabeth
author_facet Hernandez Escate, Karen Elizabeth
Huerta Olortegui, Libia Bernardina
Miranda Rodriguez, Moises Leonel
Pantigoso Castillo, Jorge Joshimar
Rocha Panana, Manuel Alfredo
author_role author
author2 Huerta Olortegui, Libia Bernardina
Miranda Rodriguez, Moises Leonel
Pantigoso Castillo, Jorge Joshimar
Rocha Panana, Manuel Alfredo
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Hernandez Escate, Karen Elizabeth
Huerta Olortegui, Libia Bernardina
Miranda Rodriguez, Moises Leonel
Pantigoso Castillo, Jorge Joshimar
Rocha Panana, Manuel Alfredo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Dispositivo de seguridad
topic Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Dispositivo de seguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente estudio busca determinar en primera instancia la problemática existente en los seres humanos referida al factor fundamental de la necesidad de seguridad, Abraham Maslow nos enseña de acuerdo con su estudio sobre las necesidades y su jerarquía, como es que las personas requieren cubrir ciertos aspectos primarios-biológicos para poder ascender a buscar nuevas necesidades, las mismas que se encuentran denominadas como primordiales y son de categoría biológicas, dentro de las principales tenemos a la variable seguridad, actualmente se identificó en este estudio que a nivel mundial existe una necesidad por proteger no solo a las personas que consolidan un hogar sino también los bienes que se encuentran dentro del mismo, cabe resaltar que a nivel mundial las estadísticas mencionan que existe un incremental nivel de inseguridad por lo que se busca diferentes herramientas para brindar tranquilidad a los diferentes consumidores y habitantes del mundo, asimismo, una de las principales herramientas utilizadas para mitigar este alto índice de inseguridad es la tecnología, la misma que es aplicada en distintas alternativas que buscan monitorear y controlar a distancia o simplemente captar en el momento que sucede algún tipo de incidente y poder reportarlo a las autoridades.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-07-15T21:50:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-07-15T21:50:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/9984
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/9984
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d13c574c-9741-418f-bee8-395048765899/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b869e7c1-5af4-430e-b583-f30f62f7112f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/16419e85-b99d-4043-9a38-0c5cffa5ba10/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3ed98db7-1c78-45e3-a243-45b15f374eca/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e8581980af2520ca7d8d2088b51e2982
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
9e0694d8c4c743e4dab6f298549a6ea9
4a228a1a05b326b6c1b16e0edcce46a6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710954102882304
spelling edc4479d-70ef-48ae-8287-dad83debae08-1bcbf24c2-6410-4cc4-98d5-c35f08c5db82-1a6ccf8dd-9bce-4c64-acf4-3f9577dc6dac-1a1dda4dc-de24-4301-8c41-74a8954ffa35-132079257-e646-4723-bcb0-94a79f5479f0-1Hernandez Escate, Karen ElizabethHuerta Olortegui, Libia BernardinaMiranda Rodriguez, Moises LeonelPantigoso Castillo, Jorge JoshimarRocha Panana, Manuel Alfredo2020-07-15T21:50:30Z2020-07-15T21:50:30Z2019El presente estudio busca determinar en primera instancia la problemática existente en los seres humanos referida al factor fundamental de la necesidad de seguridad, Abraham Maslow nos enseña de acuerdo con su estudio sobre las necesidades y su jerarquía, como es que las personas requieren cubrir ciertos aspectos primarios-biológicos para poder ascender a buscar nuevas necesidades, las mismas que se encuentran denominadas como primordiales y son de categoría biológicas, dentro de las principales tenemos a la variable seguridad, actualmente se identificó en este estudio que a nivel mundial existe una necesidad por proteger no solo a las personas que consolidan un hogar sino también los bienes que se encuentran dentro del mismo, cabe resaltar que a nivel mundial las estadísticas mencionan que existe un incremental nivel de inseguridad por lo que se busca diferentes herramientas para brindar tranquilidad a los diferentes consumidores y habitantes del mundo, asimismo, una de las principales herramientas utilizadas para mitigar este alto índice de inseguridad es la tecnología, la misma que es aplicada en distintas alternativas que buscan monitorear y controlar a distancia o simplemente captar en el momento que sucede algún tipo de incidente y poder reportarlo a las autoridades.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/9984spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónAdministración de empresasProducción y comercializaciónDispositivo de seguridadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Cerradura electrónica inteligente para el hogarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication4206557740429226076276404766524309948151413056https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Administración de EmpresasBachillerBachiller en Administración de EmpresasCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)ORIGINAL2019_Hernandez Escate.pdf2019_Hernandez Escate.pdfTexto completoapplication/pdf3716431https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d13c574c-9741-418f-bee8-395048765899/downloade8581980af2520ca7d8d2088b51e2982MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b869e7c1-5af4-430e-b583-f30f62f7112f/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2019_Hernandez Escate.pdf.txt2019_Hernandez Escate.pdf.txtExtracted texttext/plain340783https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/16419e85-b99d-4043-9a38-0c5cffa5ba10/download9e0694d8c4c743e4dab6f298549a6ea9MD53THUMBNAIL2019_Hernandez Escate.pdf.jpg2019_Hernandez Escate.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11088https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3ed98db7-1c78-45e3-a243-45b15f374eca/download4a228a1a05b326b6c1b16e0edcce46a6MD5420.500.14005/9984oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/99842023-04-17 15:26:28.07https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.394457
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).