Dispositivo inteligente para el control luminario del hogar
Descripción del Articulo
El negocio consiste en la fabricación de dispositivos con los cuales se podrán controlar la iluminación de uno a más ambientes, desde un Smartphone o Tablet. Este producto está dirigido al segmento A, B y C+ dentro de las zonas 6 y 7 de Lima. El portafolio contará con seis productos, los cuales será...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9363 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/9363 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Iluminación Equipamiento eléctrico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El negocio consiste en la fabricación de dispositivos con los cuales se podrán controlar la iluminación de uno a más ambientes, desde un Smartphone o Tablet. Este producto está dirigido al segmento A, B y C+ dentro de las zonas 6 y 7 de Lima. El portafolio contará con seis productos, los cuales serán comercializados a través de las tiendas de mejoramiento para el hogar: Sodimac y Maestro. Un factor importante a considerar para el desarrollo de nuestro producto es la tendencia al uso moderado y eficiente de la energía eléctrica; así como la búsqueda de comodidad, confort y seguridad. Otro punto importante es que en el Perú hay empresas que brindan el servicio de desarrollo de proyectos de iluminación de oficinas, centros comerciales y casas, pero estas empresas no desarrollan sus productos por lo cual sus productos no estén al alcance de todos los consumidores debido a sus altos costos. Para el desarrollo comercial, se ha considerado una campaña de lanzamiento la cual involucra tanto a los asesores de ventas del área electro hogar y climatización de Sodimac y Maestro, así como a los instaladores (técnicos electricistas) que se encuentren inscritos en las pizarras de Maestros Técnicos de Sodimac y Maestro mediante activaciones y capacitaciones. Finalmente, el Análisis Financiero determinó que el proyecto es viable, ya que el VAN ECONOMICO es de S/. 1’065,213.97 y el VAN FINANCIERO de S/. 989,093.24. Además, tenemos una TIR ECONOMICA de 50.12% y una TIR FINANCIERA de 61.65% demostrándose que es un proyecto que otorga la rentabilidad esperada por los inversionistas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).