Enfoque crítico reflexivo en asesoría pedagógica de matemática en la Institución Educativa Pública César Vallejo de San Pedro de Chunán Jauja

Descripción del Articulo

La finalidad de la investigación es el uso del enfoque crítico reflexivo en el asesoramiento pedagógico en el área de matemática de la Institución Educativa César Vallejo del distrito de San Pedro de Chunán-Jauja. Se tomó como población al 100% de docentes de la Institución, aplicando en ellos la té...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paucarpura Castañeda, Carlos Humberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/7682
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/7682
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Junín (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La finalidad de la investigación es el uso del enfoque crítico reflexivo en el asesoramiento pedagógico en el área de matemática de la Institución Educativa César Vallejo del distrito de San Pedro de Chunán-Jauja. Se tomó como población al 100% de docentes de la Institución, aplicando en ellos la técnica de la encuesta con el uso de lista de cotejo. Con este trabajo pretendemos lograr que los docentes de matemática estén capacitados y sobre todo convencidos de aplicar estrategias novedosas en su práctica docente y de esta manera superar los logros de aprendizaje en esta área fundamental del plan curricular escolar, logrando que los estudiantes construyan capacidades matemáticas que les sirva para la vida. Como referentes teóricos tenemos a la publicación del MINEDU: Enfoque Crítico Reflexivo para una Nueva Docencia (2017) y “Enfoques crítico y reflexivo” (Romero Leiva Jhoel Franklin 2013) Además se plantea como propuestas el uso de materiales didácticos pertinentes que permitan objetivizar las sesiones de aprendizaje de matemática y propiciar la escuela de familias, potenciándolas en su rol comunicativo y de involucramiento directo y responsable en la educación de sus hijos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).