Elevando el nivel de logro en comprensión lectora en los estudiantes de primaria de la Institución Educativa Pública N° 30217 Cesar Vallejo Mendoza

Descripción del Articulo

El presente Plan de Acción fue diseñado con la finalidad de dar una propuesta de solución al problema diagnosticado en la Institución Pública N° 30217 “Cesar Vallejo Mendoza” del anexo de Cochas Chico, distrito de El Tambo, problema latente en nuestros estudiantes como es el insuficiente Nivel de lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Porras Tacuri, Hilda Blanca
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/4420
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/4420
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Junín (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente Plan de Acción fue diseñado con la finalidad de dar una propuesta de solución al problema diagnosticado en la Institución Pública N° 30217 “Cesar Vallejo Mendoza” del anexo de Cochas Chico, distrito de El Tambo, problema latente en nuestros estudiantes como es el insuficiente Nivel de logro en la comprensión lectora. Como líder pedagógico mi rol es, motivar e influenciar en las capacidades de los docentes, así como contar con ambiente agradable de comprensión y respeto entre todos los miembros de la comunidad educativa con la finalidad de la mejora de los aprendizajes de los estudiantes, fortaleciendo la práctica docente para la adecuada aplicación de los procesos pedagógicos en el desarrollo de las sesiones de aprendizaje en el área de comunicación poniendo énfasis en la comprensión lectora. Teniendo como marco teórico al enfoque de liderazgo pedagógico de Viviane Robinson Teniendo en cuenta las siguientes dimensiones: uno establecimiento de metas y expectativas, dimensión cuatro: promover y participar en el aprendizaje y desarrollo de los docentes; dimensión cinco: garantizar un ambiente seguro y de soporte. En conclusión, debo de manifestar que en el presente plan de acción me ha permitido utilizar una serie de conocimientos adquiridos durante los diversos módulos trabajados en este Diplomado de Especialización en Gestión Escolar y Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico, como superar las dificultades y resaltar las fortalezas, a fin de optimizar la convivencia en el plantel, unificar ideas con la finalidad de mejorar los aprendizajes en los estudiantes por ende el cambio de actitud de los docentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).