Aplicación de la herramienta Lean Manufacturing para la mejora de la productividad en la empresa de confecciones industriales D&J SAC
Descripción del Articulo
El propósito de este estudio fue examinar la eficiencia en la producción de confecciones industriales en una empresa textil. Esto se logró mediante la observación directa, el análisis de los tiempos de trabajo y la creación de un diagrama de flujo de proceso. Estas metodologías permitieron identific...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14819 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/14819 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Lean Manufacturing Optimización de procesos 5S Eficiencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
USIL_9ac5a31230f5fcd893ab82875f20adb0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14819 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aplicación de la herramienta Lean Manufacturing para la mejora de la productividad en la empresa de confecciones industriales D&J SAC |
title |
Aplicación de la herramienta Lean Manufacturing para la mejora de la productividad en la empresa de confecciones industriales D&J SAC |
spellingShingle |
Aplicación de la herramienta Lean Manufacturing para la mejora de la productividad en la empresa de confecciones industriales D&J SAC Carrasco Del Valle, Jean Pierre Lean Manufacturing Optimización de procesos 5S Eficiencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Aplicación de la herramienta Lean Manufacturing para la mejora de la productividad en la empresa de confecciones industriales D&J SAC |
title_full |
Aplicación de la herramienta Lean Manufacturing para la mejora de la productividad en la empresa de confecciones industriales D&J SAC |
title_fullStr |
Aplicación de la herramienta Lean Manufacturing para la mejora de la productividad en la empresa de confecciones industriales D&J SAC |
title_full_unstemmed |
Aplicación de la herramienta Lean Manufacturing para la mejora de la productividad en la empresa de confecciones industriales D&J SAC |
title_sort |
Aplicación de la herramienta Lean Manufacturing para la mejora de la productividad en la empresa de confecciones industriales D&J SAC |
author |
Carrasco Del Valle, Jean Pierre |
author_facet |
Carrasco Del Valle, Jean Pierre Castro Abanto, Javier Bernardo |
author_role |
author |
author2 |
Castro Abanto, Javier Bernardo |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Flores Bashi, Carlos Antonio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Carrasco Del Valle, Jean Pierre Castro Abanto, Javier Bernardo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Lean Manufacturing Optimización de procesos 5S Eficiencia |
topic |
Lean Manufacturing Optimización de procesos 5S Eficiencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
El propósito de este estudio fue examinar la eficiencia en la producción de confecciones industriales en una empresa textil. Esto se logró mediante la observación directa, el análisis de los tiempos de trabajo y la creación de un diagrama de flujo de proceso. Estas metodologías permitieron identificar aspectos que afectan la productividad, como la distribución desigual de la producción o áreas no estandarizadas. Una vez identificado el problema, el objetivo de este estudio fue establecer cómo mejorar la productividad en la fabricación de casacas industriales térmicas mediante el uso de técnicas de Lean Manufacturing. Para lograrlo, se recopilaron datos mediante la observación de tiempos y se utilizaron herramientas como la medición del trabajo, el diagrama de Pareto y Value Stream Map. Se aplicaron luego las estrategias de Lean Manufacturing como las 5´s y el Value Strem Map. La relevancia de estas herramientas radica en su bajo costo y su capacidad para generar mejoras graduales y constantes en los procesos. La metodología utilizada en esta investigación se caracteriza por ser de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo, empleando un método cuasiexperimental. Se llevó a cabo un análisis comparativo pre y post de la introducción de las herramientas de Lean Manufacturing para evaluar su impacto en la productividad de la línea de producción de casacas industriales térmicas. En resumen, según los hallazgos obtenidos, se evidencia que la utilización de técnicas de Lean Manufacturing generó un incremento de la productividad de 18.32% de la línea de producción, incrementó la eficiencia en un 2.98%, incrementó la eficacia en un 6.43%, incrementó la efectividad en un 11.29% y disminuyó los tiempos de espera en 10.11min. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-09-24T00:16:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-09-24T00:16:12Z |
dc.date.other.none.fl_str_mv |
2024-09-18 |
dc.date.embargoEnd.none.fl_str_mv |
2026-09-05 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/14819 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/14819 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5d855db9-ebfb-46cf-8d28-ed449d7f42d1/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4c09fc2d-fd6c-4612-94cc-95e6f0c9cbd7/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/730b576b-01c2-46d1-8769-5dcdf86aa313/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ae91853a-18dc-40dd-bcae-d8b953145730/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b3866c08-009d-473d-a2ed-eed090b01df1/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/69ba06e4-613b-4978-9af4-5a810e71a316/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/17c27930-7a86-4131-96cc-e5a6e919d819/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b514f4f7-ec2c-402c-a3f9-0b545a2988b8/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/81d34721-c157-4651-ae13-153af509d978/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0e2830d2-c7e2-428e-aee2-4c733b6436c4/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/661fa8a4-a3ee-4d04-9964-30612a171287/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/342bcde9-a0f3-4da1-8aac-c7bdd6f28272/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c30ba344-49b3-4a47-914d-da16ceeaf6d7/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 204f862bd0100232872e82188bb7aa8f 683166319cbf05715e56066689ad3387 8c9791aa3dc805009bc926ed0bb8ca47 4e85ba486440e487f6d821a1d8e5a3f2 7d212a177628515c9f5900e60c603e40 5563f5e7ff33e1d5633218f0f286ed46 f77fa927094aa8f4725737f1d5a9c0a0 754c2b1730e3967d88bc6695be883847 510cf6b9f3c37c6770605b2d15463eb8 510cf6b9f3c37c6770605b2d15463eb8 ec3fbe33dfbb507da4fe15bc6cec14d8 529074114247c5ccef6794db49bb3da3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1817803949955088384 |
spelling |
f70e2fad-81ae-4b1f-92e5-d5d09df11afc-1Flores Bashi, Carlos Antonio2d996abe-6169-43a4-866c-5a6bcee80992-172b200ef-0fac-4f13-9463-db1c8ee3deb5-1Carrasco Del Valle, Jean PierreCastro Abanto, Javier Bernardo2024-09-24T00:16:12Z2024-09-24T00:16:12Z2026-09-0520242024-09-18El propósito de este estudio fue examinar la eficiencia en la producción de confecciones industriales en una empresa textil. Esto se logró mediante la observación directa, el análisis de los tiempos de trabajo y la creación de un diagrama de flujo de proceso. Estas metodologías permitieron identificar aspectos que afectan la productividad, como la distribución desigual de la producción o áreas no estandarizadas. Una vez identificado el problema, el objetivo de este estudio fue establecer cómo mejorar la productividad en la fabricación de casacas industriales térmicas mediante el uso de técnicas de Lean Manufacturing. Para lograrlo, se recopilaron datos mediante la observación de tiempos y se utilizaron herramientas como la medición del trabajo, el diagrama de Pareto y Value Stream Map. Se aplicaron luego las estrategias de Lean Manufacturing como las 5´s y el Value Strem Map. La relevancia de estas herramientas radica en su bajo costo y su capacidad para generar mejoras graduales y constantes en los procesos. La metodología utilizada en esta investigación se caracteriza por ser de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo, empleando un método cuasiexperimental. Se llevó a cabo un análisis comparativo pre y post de la introducción de las herramientas de Lean Manufacturing para evaluar su impacto en la productividad de la línea de producción de casacas industriales térmicas. En resumen, según los hallazgos obtenidos, se evidencia que la utilización de técnicas de Lean Manufacturing generó un incremento de la productividad de 18.32% de la línea de producción, incrementó la eficiencia en un 2.98%, incrementó la eficacia en un 6.43%, incrementó la efectividad en un 11.29% y disminuyó los tiempos de espera en 10.11min.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/14819spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILLean ManufacturingOptimización de procesos5SEficienciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Aplicación de la herramienta Lean Manufacturing para la mejora de la productividad en la empresa de confecciones industriales D&J SACinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication08186262https://orcid.org/0000-0002-9304-885X7457233277103577722056Florián Castillo, Tulio ElíasIzquierdo Requejo, Alex AntonioCauvi Suazo, Gabrielahttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Industrial y ComercialTítulo ProfesionalIngeniero Industrial y ComercialLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5d855db9-ebfb-46cf-8d28-ed449d7f42d1/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_CARRASCO DEL VALLE.pdfTexto completoapplication/pdf3897215https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4c09fc2d-fd6c-4612-94cc-95e6f0c9cbd7/download204f862bd0100232872e82188bb7aa8fMD5152024_CARRASCO DEL VALLE_RESUMEN.pdfapplication/pdf163173https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/730b576b-01c2-46d1-8769-5dcdf86aa313/download683166319cbf05715e56066689ad3387MD514Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf23634593https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ae91853a-18dc-40dd-bcae-d8b953145730/download8c9791aa3dc805009bc926ed0bb8ca47MD54Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf742497https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b3866c08-009d-473d-a2ed-eed090b01df1/download4e85ba486440e487f6d821a1d8e5a3f2MD55TEXT2024_CARRASCO DEL VALLE.pdf.txt2024_CARRASCO DEL VALLE.pdf.txtExtracted texttext/plain105781https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/69ba06e4-613b-4978-9af4-5a810e71a316/download7d212a177628515c9f5900e60c603e40MD562024_CARRASCO DEL VALLE_RESUMEN.pdf.txt2024_CARRASCO DEL VALLE_RESUMEN.pdf.txtExtracted texttext/plain7483https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/17c27930-7a86-4131-96cc-e5a6e919d819/download5563f5e7ff33e1d5633218f0f286ed46MD58Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1050https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b514f4f7-ec2c-402c-a3f9-0b545a2988b8/downloadf77fa927094aa8f4725737f1d5a9c0a0MD510Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4283https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/81d34721-c157-4651-ae13-153af509d978/download754c2b1730e3967d88bc6695be883847MD512THUMBNAIL2024_CARRASCO DEL VALLE.pdf.jpg2024_CARRASCO DEL VALLE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10358https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0e2830d2-c7e2-428e-aee2-4c733b6436c4/download510cf6b9f3c37c6770605b2d15463eb8MD572024_CARRASCO DEL VALLE_RESUMEN.pdf.jpg2024_CARRASCO DEL VALLE_RESUMEN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10358https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/661fa8a4-a3ee-4d04-9964-30612a171287/download510cf6b9f3c37c6770605b2d15463eb8MD59Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6041https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/342bcde9-a0f3-4da1-8aac-c7bdd6f28272/downloadec3fbe33dfbb507da4fe15bc6cec14d8MD511Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16446https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c30ba344-49b3-4a47-914d-da16ceeaf6d7/download529074114247c5ccef6794db49bb3da3MD51320.500.14005/14819oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/148192024-11-29 12:49:59.966http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.949997 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).